Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Diálogo sobre nuevas culturas digitales y su incidencia en lo social

    La Paz » Politica con vos

    Fecha: 08/11/2025 07:01

    Los obispos católicos reunidos en asamblea general dedicaron tiempo, con la ayuda de invitados especiales, al análisis sobre plataformas y culturas digitales, nuevas agendas y su incidencia en la vida social. También enviaron una carta al papa León que incluye el respaldo a sus gestiones por la paz en el mundo. La asamblea culmina el viernes. En el marco de la asamblea plenaria del episcopado católico que se viene realizando en la localidad bonaerense de Pilar desde el lunes anterior, los obispos dedicaron un espacio para dialogar sobre nuevas culturas y plataformas digitales, y su creciente influencia en la configuración de la sociedad y en la construcción de las agendas públicas. En el intercambio, del que participan aproximadamente un centenar de obispos a los que se suman algunos colaboradores directos, ha tenido la pretensión de profundizar en el conocimiento de los nuevos lenguajes y formas de comunicación que emergen en los entornos digitales, no solo para actualizarse en la agenda de los debates, sino también para avanzar en la comprensión de los imaginarios. las pertenencias y subjetividades de las nuevas generaciones. Para animar el encuentro, definido como “un espacio abierto de escucha y reflexión conjunta”, fue convocado el periodista Jorge Liotti, quien también es docente en la Universidad Católica Argentina. De la mesa fueron parte Pedro Rosemblat, (escritor, periodista, humorista, streamer, en el canal Gelatina), Rosendo Grobocopatel (emprendedor y creador de contenidos, fundador de la empresa de comunicación Constelaciones dedicada especialmente a las redes sociales) y Lucas Rodríguez ( radialista, streamer con presencia en Internet). Los tres fueron presentados como “referentes de distintos ámbitos de la creación de contenidos digitales y que comparten una mirada activa sobre los cambios culturales y sociales que atraviesan al país y al mundo”. Esta misma semana, al reunirse con superiores jesuitas de todo el mundo, el papa León XIV retomó el tema de la inteligencia artificial al que el pontífice se ha referido en reiteradas oportunidades. Dijo en la ocasión que se trata de una “frontera importante” que, si bien “encierra un gran potencial para el bien de la humanidad”, por otro lado, “también conlleva riesgos de aislamiento, pérdida de empleo y nuevas formas de manipulación”, y pidió a los cristianos que tengan “cautela” frente a esta nueva realidad. En la oportunidad el papa León sostuvo que la Iglesia Católica debe contribuir a guiar estos avances éticamente, defendiendo la dignidad humana y promoviendo el bien común. “Debemos discernir cómo utilizar las plataformas digitales para evangelizar, construir comunidades y desafiar a los falsos dioses del consumismo, el poder y la autosuficiencia” afirmó el pontífice. Los obispos le enviaron también una carta al papa León XIV por medio de la cual desean «expresarle el afecto filial y la cercanía del Episcopado argentino hacia su persona, ya que en su ministerio reconocemos a Aquel que nos confirma en la fe y anima en la misión». En la misma nota respaldaron “su permanente llamado a la paz y al fin de las guerras, compartiendo su esperanza en una humanidad capaz de reconciliarse y reconocerse como una sola familia”. Entre los temas de agenda los miembros del episcopado incluyeron ahora los modos de organización y funcionamiento del episcopado para actualizarlos “a la luz de los nuevos desafíos pastorales, manteniendo, entre otros, como ejes inspiradores el servicio, la misión, la sinodalidad, la comunión y la unidad en la diversidad”. La asamblea llega a su fin el viernes oportunidad en la que todos los participantes se trasladarán a la basílica de Luján, donde celebrarán la misa de manera conjunta. No se confirmó si al finalizar habrá un documento colectivo que resuma los acuerdos y exprese la opinión de la jerarquía sobre temas de actualidad. (Página 12)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por