Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La venta de insumos para la construcción cayó 2,2% en la comparación mensual

    La Paz » Politica con vos

    Fecha: 08/11/2025 07:00

    La venta de insumos para la construcción subió 10,1% interanual en octubre pasado, pero cayó 2,2% frente al mes anterior, lo que expone que el sector continúa inmerso en una notoria volatilidad. Cabe tener en cuenta que las bases de comparación ya eran de por sí bajas, porque la actividad todavía no logró recuperar los niveles registrados antes de la asunción del actual Gobierno. De esta forma, el acumulado de enero-octubre de 2025 cerró 7,2% por encima del mismo período del año anterior, según el Indicador Construya que sigue la evolución del sector. No obstante, es de suma importancia tener en cuenta que la base de comparación era profundamente baja, debido al derrumbe de la actividad económica en el sector que se produjo el año pasado con el parate abrupto de la obra pública. En ese escenario, y tal lo exponen los gráficos del Indicador Construya y otros relevamientos sectoriales, aparece un leve rebote que igualmente no muestra estabilidad ni llega a recuperar lo perdido en el período de desplome. “El escenario de elevada volatilidad financiera que atravesamos en los últimos cuatro meses afectó la dinámica sectorial, consolidando el estancamiento de los despachos al mercado interno”, señaló el informe. Asimismo, añadió que esperan que hacia adelante aparezca un horizonte de mayor planeamiento que disminuya la percepción de riesgo al momento de proyectar inversiones. El índice mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los siguientes productos para la construcción que fabrican las empresas líderes que conforman el Grupo Construya. Ellos son: ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, calderas y sistemas hogareños y centrales de calefacción, grifería y sistemas para conducción de agua y gas, pisos, revestimientos cerámicos y materiales eléctricos y electrónicos. No se ve la luz al final del túnel El titular de la Cámara Argentina de la Construcción, Gustavo Weiss, advirtió en la última semana de octubre que el sector no registra ningún repunte luego del derrumbe que sufrió entre junio de 2023 y el mismo mes del año pasado. “Tuvimos una caída muy fuerte entre junio del 23 y junio del 24, que estuvo en el orden del 25%. En ese período despedimos 120.000 trabajadores”, detalló Weiss, en el marco de una entrevista en el canal TN. Según explicó, esos datos corresponden al último semestre del Gobierno anterior y el primero de La Libertad Avanza en la Casa Rosada. No obstante, desde entonces no hubo ninguna mejoría. “De junio del 24 a la fecha estamos estables, en un nivel de actividad bajo. No seguimos cayendo, pero tampoco crecemos”, planteó Weiss, respecto al panorama económico del sector. El referente de la Cámara Argentina de la Construcción indicó que este desplome está estrechamente ligado al desplazamiento del Gobierno nacional de todo lo relacionado a la obra pública. (Diario Conclusión)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por