Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Amigos de adolescente asesinado, quemaron su moto en el cementerio: video de la despedida

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 08/11/2025 03:30

    La víctima de 15 años, recibió dos disparos a fines de septiembre y pasó más de un mes internado. Tenía antecedentes en varias fiscalías de la ciudad bonaerense de La Plata. En su funeral, amigos y allegados prendieron fuego su moto sobre la lápida. El trágico final de Tiziano Benjamín Videla, un adolescente de 15 años baleado en La Plata a fines de septiembre, derivó en un funeral con una fuerte carga simbólica de marginalidad urbana. En las últimas horas, sus amigos realizaron un “funeral tumbero” en el Cementerio Municipal de La Plata, donde quemaron la moto sobre su propia lápida, en un acto que fue grabado y difundido en redes sociales.   El joven había recibido dos disparos el 22 de septiembre y permaneció más de un mes internado en grave estado hasta su fallecimiento el pasado 3 de noviembre. En las imágenes viralizadas del sepelio, puede verse una caravana de motos y autos acompañando el cortejo, con música de cumbia, bocinas, rebajes de motor y flores. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Contexto Tucumán (@contextocomar) En uno de los videos, musicalizado con una canción de La Repandilla, se observa cómo sus allegados prenden fuego la moto en la que viajaba cuando fue baleado, mientras le dedican mensajes de despedida. “Se te va a extrañar negro. Siempre en nuestros corazones. Vola bien alto”, reza uno de los mensajes difundidos junto al reel que muestra el momento del incendio del vehículo. La moto, envuelta en llamas y golpeada por los asistentes, se consumió sobre la lápida del joven.   El significado   El vehículo del fallecido suele ser destruido o quemado como un modo de “castigo” o liberación. Según fuentes policiales, este tipo de actos reflejan códigos propios del ambiente delictivo juvenil, donde el objeto asociado a la tragedia se convierte en una suerte de ofrenda.   En el caso de Videla, la moto fue incendiada sobre su tumba porque, en la jerga marginal, “no lo salvó de la muerte”. Este gesto, cargado de dramatismo, volvió a encender el debate sobre la violencia juvenil en barrios periféricos y la exposición en redes de prácticas asociadas al delito.   El crimen y la investigación judicial   La noche del 22 de septiembre, vecinos del barrio San Carlos —en la zona oeste de La Plata— escucharon varios disparos cerca de las calles 45 y 141. Al llegar, los agentes del Comando de Patrullas hallaron a Videla tendido en la vereda con dos heridas de bala, una en la espalda y otra en el glúteo derecho. A su lado, encontraron un revólver calibre .32, una vaina servida de 9 milímetros y un cargador vacío, lo que apuntaba a un posible enfrentamiento armado.   Fue trasladado de urgencia al Hospital Alejandro Korn, en Melchor Romero, donde se le diagnosticó una grave lesión medular a la altura de la vértebra T2. Tras permanecer dos semanas en estado crítico, fue derivado al Hospital San Juan de Dios, donde falleció el 3 de noviembre. Durante la internación, la causa fue asumida por la UFI N° 2 de La Plata, que ordenó allanamientos en busca de los responsables. En uno de ellos, fue detenido J.S.R., un joven de 18 años, cuyo padre reconoció ante las autoridades que su hijo había estado involucrado. En la vivienda se secuestraron tres armas de fuego —una Bersa Thunder .380, una Taurus G3 calibre 9 mm y otra Bersa del mismo calibre—, junto con cargadores y municiones.   Con el fallecimiento de la víctima, la causa pasó a calificarse como “homicidio”, y la fiscal Betina Lacki busca reconstruir el ataque mediante cámaras de seguridad y testimonios. Se investiga si se trató de un ajuste de cuentas relacionado con causas previas que Videla tenía por robo, encubrimiento y tenencia de armas en distintas fiscalías de La Plata. (Con información de Clarín)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por