08/11/2025 04:46
08/11/2025 04:46
08/11/2025 04:45
08/11/2025 04:44
08/11/2025 04:43
08/11/2025 04:43
08/11/2025 04:42
08/11/2025 04:42
08/11/2025 04:42
08/11/2025 04:41
Gualeguaychu » Nova Comunicaciones
Fecha: 08/11/2025 01:00
El aumento de la velocidad sin el tirón de la gravedad de nuestra estrella podría tener varios motivos. Y sí, uno de ellos es el que piensas. El más famoso visitante interestelar, 3I/ATLAS, alcanzó recientemente su perihelio (el punto más cercano al Sol de su trayectoria) y, al hacerlo, comenzó a mostrar signos de una aceleración no gravitacional, un comportamiento extraño que no se explica únicamente por la gravedad solar. Básicamente, a medida que se acerca al Sol, la fuerza de gravedad de nuestra estrella es mayor y es lógico que lo atraiga con “más ímpetu” … , pero la aceleración que se ha observado en 3I/ATLAS no se debe solo a esto. Entonces… ¿por qué se produce esta aceleración? De acuerdo con un informe de Davide Farnocchia, ingeniero de navegación del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, 3I/ATLAS muestra signos de “aceleración no gravitacional”. Los expertos estiman que el objeto podría estar perdiendo masa (entre una décima y un sexto de su masa en cuestión de semanas) al liberar un chorro de partículas y gas que actúa como motor de propulsión. También existe una hipótesis más especulativa: si no es un cometa convencional, podría estar equipado con algún aparato o mecanismo interno (aunque esta idea, sustentada por Avi Loeb de Harvard principalmente, aunque publicada, se considera altamente improbable). ¿Qué significa este hallazgo? Desde un punto de vista científico, este tipo de aceleración confirma que algunos objetos interestelares no se comportan como los asteroides o cometas que conocemos en el sistema solar, lo que abre nuevas preguntas sobre su origen y composición.
Ver noticia original