Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Marte bajo el radar solar: Universidad de Florida impulsa instrumento clave para misión NASA – Neo Net Music

    Diamante » Neonetmusic

    Fecha: 08/11/2025 01:53

    Una ambiciosa expedición de la NASA hacia el planeta rojo incorporará un instrumento pionero desarrollado por expertos de la Universidad de Florida, enfocado en monitorear el clima espacial que afecta las comunicaciones y la vida de futuros exploradores. Esta colaboración académica, anunciada recientemente, representa un hito en la preparación para misiones tripuladas, al integrar tecnología que detectará partículas solares y tormentas geomagnéticas en tiempo real durante el trayecto interplanetario. El dispositivo, bautizado como sensor de partículas energéticas, fue diseñado en los laboratorios de la UF por un equipo liderado por el profesor Joseph E. Mazur, con el objetivo de cartografiar las fluctuaciones del viento solar y sus impactos en el entorno marciano. A diferencia de sondas previas, este instrumento combinará datos de múltiples espectros para predecir eventos disruptivos que podrían dañar satélites o trajes espaciales, protegiendo así las operaciones humanas en el espacio profundo. La Universidad de Florida, reconocida por su expertise en física espacial, contribuyó con innovaciones en miniaturización y eficiencia energética, permitiendo que el sensor opere con bajo consumo en el orbitador de la misión, programado para lanzamiento en 2028. “Este avance no solo mide el clima espacial, sino que lo anticipa, salvando vidas y recursos en la frontera cósmica”, declaró Mazur en una rueda de prensa virtual, destacando el rol de becarios universitarios en el prototipo. El proyecto, financiado por un convenio NASA-UF de 15 millones de dólares, se alinea con la directriz Artemis de extender la presencia humana más allá de la Luna. Al estudiar cómo las eyecciones de masa coronal interactúan con la atmósfera marciana, los datos recolectados impulsarán modelos predictivos terrestres, beneficiando desde la aviación hasta las redes satelitales globales. Esta iniciativa subraya el puente entre academia y exploración espacial, posicionando a Florida como epicentro de innovación aeroespacial. Con el sensor a bordo, la misión no solo mapeará el terreno rojo, sino que desentrañará los misterios del cosmos hostil, allanando el camino para colonias marcianas seguras en la próxima década. Noticia vista: 2.817

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por