Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gran Maestre de la Masonería argentina reveló que Alfonsín y Perón pertenecían a esa logia

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 08/11/2025 00:30

    El Gran Maestro de la Masonería argentina reveló que Alfonsín y Perón pertenecían a esa logia La Gran Logia de Argentina de Libres y Aceptados Masones reveló documentos inéditos que confirman que los ex presidentes Raúl Alfonsín y Juan Domingo Perón pertenecían a la masonería. Así lo reveló en Infobae en vivo Pablo Lázaro, Gran Maestre de la Gran Logia de Argentina de Libres y Aceptados Masones. El máximo referente local de la logia explicó que la masonería es una “institución filosófica, filantrópica, laica y progresista” que reúne a “librepensadores”, entre ellos dirigentes políticos, músicos y presidentes, aunque aclaró que la institución nunca impone la necesidad de ocupar cargos de poder. En ese sentido, detalló que cualquier persona mayor de 18 años puede ingresar a la logia siempre y cuando esté dispuesta a “escuchar al que piensa diferente”. “Durante los últimos años hemos quintuplicado la membresía y desde hace 24 años se aceptan mujeres”, aseguró. Al ser consultado por el histórico carácter secreto de la institución, el Gran Maestre señaló que la masonería argentina modificó sus prácticas a lo largo del tiempo y recordó que, durante períodos de persecución, la organización actuó en secreto. “Hoy no es secreta sino discreta porque no hacemos propaganda de los actos que hacemos”, subrayó. El ara de los juramentos, donde tienen lugar los actos más solemnes de la logia En relación a su estructura interna, Lázaro explicó que las “tenidas” son reuniones de hermanos masones y que también existen encuentros abiertos denominados “tenidas blancas”. Lázaro también adelantó parte del material inédito sobre la relación entre la masonería y personalidades destacadas de la historia argentina que será parte de la exposición de La Noche de los Museos. En concreto, mostró la solicitud de ingreso de Raúl Alfonsín, presidente de Argentina entre 1983 y 1989, y cartas que demuestran que la gran logia de Chile agradeció su visita. “Son documentos que nunca se habían mostrado. Teníamos pequeños fragmentos y se creó una especie de Wikipedia donde todas las logias fueron aportando datos”, afirmó Lázaro. Por otro lado, también confirmó el vínculo de Perón con la masonería a través de un documento fechado el 27 de abril de 1958 que le otorgaba el máximo grado de la masonería escocista, el grado 33. “La gran logia de Italia decidió darle el máximo grado. Él se inicia en la gran logia Alpina de Suiza”, explicó en referencia al proceso de reconocimiento internacional dentro del ámbito masónico. Juan Perón y Raún Alfonsín Más allá de estas revelaciones, el Gran Maestre repasó la historia de los máximos referentes históricos que pertenecieron a alguna logia masónica, como José de San Martín, Domingo Faustino Sarmiento, Manuel Belgrano y Bartolomé Mitre. “Casi toda la Primera Junta, salvo Azcuénaga, eran masones”, detalló Lázaro, quien puntualizó la relevancia histórica de la masonería en el desarrollo institucional del país. En ese sentido, también recordó que instituciones sociales como el club de fútbol River Plate fue fundado por masones que incluyeron algunos símbolos clásicos de la logia, como la banda roja. “No es que la masonería dijo que había que crear un club. Sino que hermanos masones crearon un club. Masón significa literalmente albañil. El mandil (que puede ser una banda transversal) es un símbolo del que está construyendo”, ejemplificó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por