Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • NORDESTE AL DIA.COM

    » Nordestealdia

    Fecha: 08/11/2025 02:28

    Locales AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE 07 de November de 2025 Tassano participó de la apertura de una conferencia sobre economía circular y acción climática El intendente abrió la jornada sobre políticas ambientales y gestión de residuos orgánicos, que cuenta con participación de expertos alemanes. Se desarrolla también en el marco de la presentación del Compromiso Global sobre el Metano y en vísperas de la #COP30. Como en toda la gestión de dos mandatos del intendente Eduardo Tassano, la Municipalidad de Corrientes reafirmó este viernes en una conferencia ambiental local su compromiso con la acción climática, el trabajo articulado con instituciones académicas y organismos internacionales y la promoción de una ciudad sustentable e integrada al mundo en la lucha contra el cambio climático. Durante la mañana, Tassano encabezó, junto al vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, y el intendente electo Claudio Polich, el acto de apertura de la “Conferencia de Economía Circular y Acción Climática: Intercambio de Experiencias entre Argentina y Alemania”, que se realiza en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), en el histórico edificio de Salta 459. Asistieron también a la inauguración, representantes del gobierno alemán, expertos disertantes, legisladores y público en general. CAMBIO CULTURAL En su discurso de apertura, el intendente recordó primero que al comienzo de la gestión se trazaron acciones para abordar las cuestiones del cambio climático en la ciudad, donde “fuimos trabajando con diferentes actores para provocar lo más difícil, que es y fue el cambio cultural”. En este sentido, destacó que en Corrientes se pudo avanzar con una fuerte campaña de concientización e instó a los demás países y ciudades a sumarse a la lucha para que “seamos conscientes del daño que aún se puede revertir en el planeta”, indicó. También agradeció a cada una de las entidades y representantes extranjeros que contribuyeron con los planes a abordados en la ciudad, ya que “buscamos que Corrientes sea un polo en la lucha por el cambio climático”, subrayó. En la previa del evento, Tassano destacó en sus redes sociales la importancia de la articulación entre gestiones y organismos internacionales: “Junto al intendente electo Claudio Polich recibimos a la Fundación Manos Verdes y a representantes del Gobierno Alemán. Un encuentro para seguir construyendo lazos internacionales y promoviendo una ciudad más comprometida con la acción climática”, expresó en un posteo en sus redes sociales en la víspera de la conferencia. Por su parte, en la ocasión, Verena Boehme, de la Fundación Manos Verdes, presentó la introducción al encuentro, que incluye una serie de talleres e intercambios técnicos con municipios argentinos. ACCIONES GLOBALES El evento en general sirve también para presentar el Global Methane Pledge (GMP) –Compromiso Global sobre el Metano–, una iniciativa internacional lanzada en la COP26 de 2021 por Estados Unidos y la Unión Europea, con la adhesión de más de 155 países, cuyo objetivo es reducir en un 30 % las emisiones globales de metano para 2030, tomando como base los niveles de 2020. Durante la jornada, se debatirá sobre la transformación hacia una economía circular como herramienta clave frente al cambio climático, poniendo el foco en la revalorización de los residuos orgánicos y en las oportunidades energéticas y ecológicas que esta estrategia representa. La conferencia cuenta con la presencia especial de Anja Schwetje, experta de la Agencia Federal de Medio Ambiente de Alemania, quien expondrá sobre “El rol de la gestión de los residuos orgánicos en la lucha contra el cambio climático”, analizando experiencias alemanas y tendencias globales. El evento es organizado por la Unne, el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (Icaa) y la Fundación Manos Verdes. Cuentan con el auspicio de la Embajada de Alemania en Argentina, la Vicegobernación de Corrientes y la Fundación Hanns Seidel, en el marco de las acciones preparatorias hacia la #COP30, que se celebrará en los próximos días en Belém do Pará, Brasil. Fuente: Autor:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por