08/11/2025 09:51
08/11/2025 09:50
08/11/2025 09:49
08/11/2025 09:49
08/11/2025 09:46
08/11/2025 09:45
08/11/2025 09:45
08/11/2025 09:45
08/11/2025 09:45
08/11/2025 09:45
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 08/11/2025 07:41
En la sesión del Honorable Concejo Deliberante prevista para este jueves estaba previsto ingresara un proyecto de ordenanza impulsado por los Concejales del bloque "Juntos por Entre Ríos" que propone la creación del Programa Municipal “Espacio Cardioprotegido”. Si bien, por la postergación de la reunión legislativa la presentación formal de la iniciativa se retrasa unos días FM RIEL supo que tiene por objetivo "prevenir" y "atender emergencias cardiovasculares en la comunidad". La propuesta se enmarca en la Ley Nacional N° 27.159 y su Decreto Reglamentario N° 402/2022, que establecen un sistema integral de prevención de eventos por muerte súbita en espacios públicos y privados de acceso público, promoviendo la difusión y enseñanza de maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y el uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA). Los autores del proyecto fundamentaron la iniciativa señalando que más del 70% de los casos de muerte súbita ocurren fuera del ámbito hospitalario, lo que hace esencial contar con personal capacitado y equipamiento adecuado en lugares donde circula gran cantidad de personas. El texto propone declarar como “Espacios Cardioprotegidos” a aquellos sitios —públicos o privados de acceso público— que cuenten con un DEA y personal entrenado en RCP. En una primera etapa, se incluirían el Polideportivo Municipal “General San Martín”, el Anfiteatro y el Edificio NIDO del barrio Tolcachier, entre otros que determine la autoridad de aplicación. El Departamento Ejecutivo Municipal sería facultado para designar esa autoridad, encargada de instalar los equipos, señalizarlos, mantenerlos en condiciones, difundir su ubicación y organizar capacitaciones abiertas a la comunidad. Además, el proyecto invita al sector privado e instituciones locales a sumarse a la iniciativa para extender la red de espacios cardioprotegidos en toda la ciudad. Finalmente, se establece que quienes intervengan en una emergencia aplicando maniobras de RCP o utilizando un DEA, y lo hagan conforme a los protocolos y capacitaciones previstas, quedarán exentos de responsabilidad civil o penal por su accionar. El proyecto será ingresado formalmente en la sesión del jueves próximo y luego girado a comisión para su análisis y estudio.
Ver noticia original