08/11/2025 05:27
08/11/2025 05:27
08/11/2025 05:26
08/11/2025 05:25
08/11/2025 05:24
08/11/2025 05:24
08/11/2025 05:23
08/11/2025 05:23
08/11/2025 05:22
08/11/2025 05:22
» Solochaco
Fecha: 07/11/2025 23:09
El ex chofer y secretario de los Sena relató cómo ayudó a trasladar y quemar el cuerpo de Cecilia Strzyzowski. Las imágenes del 20 de junio de 2023 lo muestran señalando el punto exacto donde, según la causa, arrojó junto a César Sena los restos en el río Tragadero. El relato que Gustavo Obregón brindó ante los fiscales en junio de 2023 sigue siendo, hasta hoy, uno de los momentos más reveladores del caso Cecilia Strzyzowski. Sus palabras, pronunciadas en aquel entonces en medio de una crisisemocional, sirvieron para reconstruir las horas posteriores al crimen y fueron incorporadas oficialmente al juicio por jurados, que ya atraviesa su sexta jornada de audiencias en el Centro de Estudios Judiciales del Chaco. Obregón, conocido como «el panadero» y ex chofer y secretario de Emerenciano Sena, detalló cómo ayudó a César Sena a trasladar y luego incinerar el cuerpo de su esposa en el Campo Rossi, el 2 de junio de 2023. «Puedo observar un bulto largo, todo envuelto», declaró en aquel momento, al describir el instante en que halló el cuerpo de Cecilia en una de las habitaciones de la casa familiar en Santa María de Oro 1460. En las imágenes registradas por el equipo forense el 20 de junio de 2023, se observa a Obregón señalando el punto exacto del río Tragadero, donde según su confesión arrojó junto a César Sena las cenizas y restos óseos de Cecilia. Mientras describe el recorrido ante los investigadores, apunta hacia el lugar y detalla cómo revolvieron las cenizas con un palo para que se perdieran en el agua, un testimonio que permitió orientar las posteriores tareas de dragado en la zona. En su declaración ante los fiscales, Obregón explicó cómo, tras recibir instrucciones de Marcela Acuña, ayudó a César Sena a trasladar el cuerpo desde la casa de Santa María de Oro 1460 hasta el Campo Rossi, donde fue incinerado. Luego, días más tarde, colaboró en la recolección de las cenizas y su dispersión en el río. «Vi huesos chiquititos», dijo en aquel momento, visiblemente quebrado. El ex chofer también relató que César manipulaba dos celulares mientras realizaban las tareas, alternando entre ambos para enviar mensajes que aparentaban actividad de Cecilia. Según los investigadores, esto fue parte del intento por construir un «crimen perfecto», una estrategia que su propia confesión terminó desmoronando. La jueza técnica Dolly Fernández rechazó el pedido de nulidad presentado por la defensa y ratificó la validez del testimonio, que será exhibido como prueba en el juicio oral. Para la Fiscalía, su aporte fue decisivo: permitió identificar los lugares donde se hallaron el crucifijo y otras pertenencias de Cecilia, así como establecer la secuencia cronológica del crimen. El juicio por jurados transita su sexta jornada en Resistencia y continúa con declaraciones técnicas y periciales. Aún no está confirmado si Obregón volverá a declarar frente al jurado popular, pero su testimonio audiovisual de 2023 sigue siendo el eje central sobre el que gira la acusación. –Por Noticiero 9–
Ver noticia original