08/11/2025 09:20
08/11/2025 09:19
08/11/2025 09:19
08/11/2025 09:18
08/11/2025 09:17
08/11/2025 09:17
08/11/2025 09:16
08/11/2025 09:16
08/11/2025 09:15
08/11/2025 09:14
Concordia » Realnoticias
Fecha: 08/11/2025 05:22
La Fiscalía de Turquía emitió una orden de detención contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y otros 36 altos cargos de ese país por presuntos “crímenes contra la humanidad” y “genocidio”. Según un comunicado de la Fiscalía emitido este viernes, entre los acusados están además el ministro de Defensa, Israel Katz; el de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir; el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, y el comandante de las Fuerzas Navales, David Saar Salama. La acusación turca se basa, entre otros actos, en el bombardeo contra el Hospital Bautista al Ahli que provocó la muerte de 500 personas, la muerte de la niña de seis años Hind Rajab, que recibió cientos de disparos de soldados israelíes, y la operación israelí contra la llamada Flotilla Global Sumud, en octubre pasado. “Estos actos se han intensificado diariamente desde el 7 de octubre de 2023 (…) Además Gaza fue bloqueada, impidiendo que las víctimas accedieran a la ayuda humanitaria. Esta situación generó gran atención internacional”, indicó la Fiscalía de Estambul. En cuanto a la flotilla, que fue interceptada por la Marina israelí en aguas internacionales, la Fiscalía considera que hay indicios de “tortura”, “saqueo intencionado”, “daños a la propiedad”, “privación de la libertad de las personas” y “secuestro de medios de transporte”. La acusación en ese aspecto se basa en las declaraciones tomadas a los activistas de la Flotilla, que fueron deportados de Israel a través de Turquía entre el 4 y 10 de octubre pasados. Los bombardeos contra varios hospitales, entre ellos el de la Amistad Turco-Palestina, en marzo pasado, el bloqueo a la Franja de Gaza con sus consecuencias para civiles y los obstáculos impuestos a la llegada de ayuda humanitaria son indicios, según la Fiscalía turca, de “un genocidio y crímenes contra la humanidad perpetrados de forma sistemática”. El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, rechazó “con firmeza y desprecio la última maniobra propagandística del tirano”, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, según un mensaje publicado en red social X. Por su parte Hamas aplaudió la emisión de órdenes de arresto contra “el jefe de gobierno de ocupación, el criminal de guerra Netanyahu”, así como varios de los miembros de su gabinete. El Ejército israelí desató una cruenta ofensiva contra Gaza tras los ataques del 7 de octubre de 2023 que deja hasta la fecha más de 68.800 muertos y 170.600 heridos, de acuerdo a las autoridades gazatíes, si bien se teme que la cifra sea mayor, ya que siguen hallándose cadáveres en las zonas de las que las tropas israelíes se replegaron en los últimos días, en el marco de un acuerdo de alto el fuego. Turquía, un aliado de Hamas y uno de los países más críticos con la política del gobierno de Israel, apoya el alto el fuego patrocinado por Estados Unidos e insiste en que debe llevar a un proceso de paz que desemboque en la creación de un Estado palestino vecino a Israel en las fronteras de 1967.
Ver noticia original