08/11/2025 05:30
08/11/2025 05:27
08/11/2025 05:27
08/11/2025 05:26
08/11/2025 05:25
08/11/2025 05:24
08/11/2025 05:24
08/11/2025 05:23
08/11/2025 05:23
08/11/2025 05:22
» Sin Mordaza
Fecha: 07/11/2025 23:07
La ampliación de la planta potabilizadora de Santa Fe —una de las obras más importantes de infraestructura hídrica de la provincia— volverá a ponerse en marcha este mes tras casi un año detenida. El proyecto, que demandará una inversión actualizada de $44 mil millones, permitirá duplicar la capacidad de potabilización y mejorar la presión en los barrios del norte santafesino. El secretario de Agua y Saneamiento, Leonel Marmiroli, confirmó que “la empresa empezará a desembarcar la semana que viene con su personal técnico y jefes de obra”, y que “antes de fin de año la obra volverá a tener buen ritmo”. La reactivación fue posible luego de que el Gobierno Nacional cancelara los pagos adeudados a la UTE conformada por Supercemento, Basaa y Obring. La ampliación elevará la capacidad de producción de agua de 8.250 a 14.500 metros cúbicos por hora, lo que representa más de 6.000 metros cúbicos adicionales. “Es una obra enorme, comparable en inversión a lo que sería el nuevo puente Santa Fe–Santo Tomé”, graficó Marmiroli. Según el nuevo cronograma, la finalización está prevista para julio de 2027, aunque podría adelantarse si los pagos continúan en tiempo y forma. El funcionario destacó que la obra “garantiza el abastecimiento para los próximos 30 años” y mejorará significativamente el servicio en los sectores norte y noroeste de la ciudad. “Vamos a mirar para adelante. Si el país se mantiene estable y los pagos se cumplen, antes de fin de año la planta volverá a tener movimiento”, afirmó Marmiroli, quien valoró el compromiso conjunto entre Nación, Provincia y la empresa para reactivar un proyecto esencial para el futuro de Santa Fe.
Ver noticia original