08/11/2025 02:31
08/11/2025 02:30
08/11/2025 02:30
08/11/2025 02:30
08/11/2025 02:30
08/11/2025 02:29
08/11/2025 02:29
08/11/2025 02:28
08/11/2025 02:28
08/11/2025 02:27
» El Ciudadano
Fecha: 07/11/2025 20:42
La organización gremial que representa a los maestros de la provincia de Santa Fe alertó que la reimposición del Impuesto a las Ganancias sobre parte de los salarios docentes “distorsiona la carrera docente” y desalienta el acceso a cargos jerárquicos. La decisión judicial revocó la suspensión de retenciones y alcanzará a unos 2.800 docentes que superan los ingresos mínimos establecidos. El secretario general del sindicato, Rodrigo Alonso, señaló que el tributo “debería aplicarse a grandes grupos económicos, no a los trabajadores de la enseñanza”, y advirtió que con estas condiciones muchos profesionales optan por no presentarse a concursos de ascenso porque el costo adicional lo vuelve inviable. Los pagos se retomarán con los haberes del mes de noviembre, que se recibirán en diciembre, y los agentes deberán completar el formulario correspondiente para declarar cargas familiares y deducciones. Mientras tanto, el gremio exige la publicación de vacantes para directivos y alumnos a fin de asegurar la movilidad profesional en el sistema educativo. Amsafé condicionó su diálogo futuro con el Gobierno a la consideración de que la enseñanza sea un sector exento de impuestos que disminuyan el incentivo al desarrollo profesional, y sostiene que “el salario no es ganancia” cuando se trata de quienes trabajan en la educación pública.
Ver noticia original