Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El inesperado giro del Club Atlético River Plate: de favorito a crisis abierta

    » Misioneslider

    Fecha: 08/11/2025 02:27

    Una racha inédita y errores graves sacuden al equipo de Gallardo y generan alarma en Núñez La derrota por 2-0 ante Club de Gimnasia y Esgrima La Plata en el Monumental no fue solo un revés: dejó al descubierto fisuras estructurales en el conjunto de Núñez y despertó dudas que el hincha del Millonario no quería escuchar. El partido que encendió las alarmas El equipo dirigido por Marcelo Gallardo sufrió otro traspié en casa, lo que profundiza una crisis que ya lleva varias derrotas recientes. El fallo de penal de Miguel Borja en los minutos finales y un rendimiento apagado marcaron el encuentro. Para un club acostumbrado a liderar el campeonato y exigir triunfos, no solo se perdió: se perdió mal. Y eso duele. ¿Qué pasa en el vestuario y en la cancha? El problema no es solo de resultados. Al menos dos frentes. Por un lado, el nivel colectivo: el equipo no encuentra fluidez, la defensa se descompone y el mediocampo parece ceder ante rivales que históricamente dominaba. Por otro, la cabeza: Gallardo ha perdido al menos en parte la confianza de jugadores clave que también pierden rendimiento. Y el discurso ya no alcanza. En un análisis, uno de los referentes confesó: “Sabemos que nos cuesta, pero no encontramos la vuelta”. Un síntoma de inquietud que en Núñez no estaba acostumbrado. Consecuencias inmediatas y futuras La clasificación a la próxima edición de Copa Libertadores de América 2026 dejó de ser automática para River: debe sumar y recuperar terreno ya. La crisis deportiva golpea también en lo institucional: socios, hinchas y hasta el mercado de pases miran con recelo. Un club como River no puede permitirse meses flacos sin generar credibilidad. El impacto mediático y emocional es relevante: la hinchada exige cambio y la prensa nacional se hace eco de un mensaje claro: “algo debe modificarse”. ¿Y ahora? ¿Cuál es el camino de recuperación? Primero, reconocer que no alcanza con el carisma de Gallardo ni con el peso histórico del club: hay que revisar modelo, “resetear” ambiciones y priorizar mente fría sobre heroísmo eterno. Segundo, producir un repunte en casa para recuperar la confianza. Un triunfo convincente, frente a un rival exigente, podría marcar un punto de inflexión. Tercero, reforzar mentalmente el plantel: la presión pesa en River como en pocos clubes del país. Si la mente se pierde, el juego también. Llegar en condiciones al Superclásico y a los duros partidos del cierre del año será determinante. ¿Por qué importa para el fútbol argentino? La debacle de River no es solo un tema del Monumental. Cuando un club con tanta historia entra en crisis, todo el ecosistema lo siente: los rivales se motivan más, la competencia se empareja. Y la propia liga se vuelve más impredecible. Esa vulnerabilidad abre puertas para que otros equipos –en provincia o en el Gran Buenos Aires– crean que pueden llegar, competir, soñar. Y eso, desde lo deportivo, es sano para el fútbol argentino. Cierre River ya no tiene margen para “maquillar” resultados. Esta es una oportunidad para reinventarse, revisar urgencias, recuperar el pulso. ¿Podrá Marcelo Gallardo enderezar este barco antes de que las aguas se vuelvan tempestuosas? Y para los hinchas, la pregunta sigue latente: ¿es este el fin de una era o el punto de partida para otra saga triunfante?

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por