08/11/2025 05:30
08/11/2025 05:27
08/11/2025 05:27
08/11/2025 05:26
08/11/2025 05:25
08/11/2025 05:24
08/11/2025 05:24
08/11/2025 05:23
08/11/2025 05:23
08/11/2025 05:22
» Amanecer
Fecha: 07/11/2025 20:11
Representados por el Estudio Jurídico de Santa Fe, del Dr. Walter Dionisio Ayala Fernández, el personal de Seguridad Vial de la Unidad Operativa Regional N°1 de Reconquista presentó una denuncia penal y administrativa contra el fiscal Rubén Martínez, el intendente Enrique Vallejos y otros funcionarios policiales y municipales, a quienes acusan de integrar una red delictiva. En un hecho sin precedentes dentro de las fuerzas de seguridad del norte santafesino, personal de la Unidad Operativa Regional N°1 de Seguridad Vial con asiento en Reconquista radicó una denuncia penal y administrativa en la ciudad de Santa Fe contra el Fiscal Regional de la Cuarta Circunscripción Judicial, Dr. Rubén Daniel Martínez Chapero, el Fiscal Adjunto Nicolás Aureliano Maglier, y una extensa lista de altos funcionarios policiales, municipales y de Gendarmería Nacional. La presentación fue encabezada por los agentes Oficial Gastón José Alfonso Ramírez, Suboficial Hernán Nahuel Peresson, Suboficial Iván Alexis Lobos, Suboficial Emmanuel Magneago, Oficial Paula Belén Vázquez y Suboficial Alexis Joan Sambiasio, quienes denunciaron la existencia de una presunta asociación ilícita encabezada por el fiscal Martínez. Según el escrito, la denuncia se originó a raíz de un siniestro vial ocurrido el 17 de abril de 2024, en el que colisionaron dos camiones —uno conducido por Adrián Valle, de Recreo, y otro por Luis Tourn, de Alejandra. Los denunciantes aseguran que durante el procedimiento funcionarios policiales y municipales se habrían apoderado ilegítimamente de mercaderías transportadas por los vehículos siniestrados, aprovechándose de la situación de los damnificados. El personal de Seguridad Vial señaló que, pese a que en 2024 fueron imputados falsamente por la sustracción de esos bienes, las responsabilidades recaerían sobre jefes superiores de la Unidad Regional IX de Policía, entre ellos el Inspector Andrés Locatelli (jefe de la Comisaría 2da de Reconquista) y el Comisario Daniel Fernández (Comando Radioeléctrico). Incluso se menciona que en dicho operativo se habría sustraído un objeto de estimulación sexual (consolador), que fue fotografiado y enviado a la jefa de la Unidad Operativa Regional, quien habría dirigido el procedimiento por teléfono desde su domicilio. La denuncia califica los hechos como asociación ilícita, con el Fiscal Regional Rubén Martínez señalado como jefe de la organización, la cual —según los denunciantes— se valdría de la estructura del Ministerio Público de la Acusación y de otras fuerzas de seguridad para cometer delitos. Entre los acusados también figuran funcionarios de Gendarmería Nacional, Asuntos Internos, la Municipalidad de Reconquista y la Policía de Investigaciones (PDI). Lista de funcionarios denunciados Comisario Daniel Fernández, Jefe del Comando Radioeléctrico de la UR IX. Inspector Andrés Locatelli, Jefe de la Comisaría 2da de Reconquista. Miguel Ángel Medina, Jefe del Escuadrón Vial de Gendarmería Nacional (Delegación Avellaneda). Comisario Supervisor Virginia Cañete, Jefa de Asuntos Internos Zona Norte (Avellaneda). Inspector Julia Vallejo, Subjefa de la Unidad Operativa Regional N°1 de Reconquista. Marcelo Suligoy, esposo de la Subjefa Julia Vallejo. Néstor Dolzani, empleador de Marcelo Suligoy. Nicolás Sandrigo, jefe de Monitoreo e Inspectores de la Municipalidad de Reconquista. Inspector César Romero, jefe del Tercio de Relevo UOR1 Reconquista. Enrique Armando Vallejos, intendente municipal de Reconquista. Fiscal Regional Rubén Daniel Martínez Chapero. Fiscal de Distrito Nicolás Aureliano Maglier. Los denunciantes solicitan que se investiguen posibles delitos de hurto calamitoso agravado por la función pública, encubrimiento, falsificación material e ideológica de documentos, obstrucción y destrucción de pruebas, entre otros previstos en el Código Penal Argentino. “Nosotros en estos momentos estamos despedidos de la institución, luego de estar en disponibilidad por el término de un año y dos meses aproximadamente, en agosto de este año, nos sacaron el sueldo en la totalidad y los aportes, en síntesis, seguimos figurando como empleados, pero sin ningún ingreso”, contaba a este portal uno de los damnificados. “Jamás fuimos escuchados, nunca nos dieron la oportunidad de expresar nuestros descargos, se nos negó todo y nos silenciaron”, graficaba el policía. “Fuimos detenidos en una cárcel con abusadores, nos defenestraron en todos los medios, hasta en los nacionales, nuestra familia sufría y nunca dejaron que expliquemos lo que realmente había sucedido”, cerro el ahora ex funcionario policial. El hecho Siete efectivos de la provincia de Santa Fe fueron detenidos acusados de haber robado mercadería de un camión que había volcado en la Ruta N°11. Uno de ellos, Hernán Nahuel Peresson, de 36 años, ya fue imputado por el delito de hurto y un juzgado le dictó la prisión preventiva. Peresson integrante de la Dirección Provincial de Seguridad Vial y su situación es sumamente comprometida debido a las cámaras de seguridad que lo captaron con, presuntamente, los productos robados. Todo inició en la madrugada del miércoles a raíz de un choque entre dos camiones al sur de la ciudad de Reconquista, a la altura del kilómetro 770 de la mencionada ruta. Ambos vehículos volcaron y sus conductores fueron trasladados a un hospital por precaución. Uno transportaba cereales, el otro, conservas enlatadas. Las cargas quedaron esparcidas por el suelo. Efectivos de Seguridad Vial se dirigieron al lugar del hecho y trabajaron allí durante la noche. Luego del amanecer, vecinos de la zona advirtieron la situación y saquearon la mercadería que había quedado alrededor de los camiones abandonados. La investigación de este episodio dio un giro cuando la Policía descubrió que, esa misma madrugada de miércoles y horas después del choque de los camiones, dos camionetas de la fuerza llegaron hasta el domicilio de Peresson, en el loteo Las Lilas de Reconquista, con varias cajas similares a las que transportaban las conservas enlatadas. Los registros de una cámara de la zona mostraron que un grupo de agentes ingresó a la propiedad y descargó las cajas. En consecuencia, allanaron el lugar. En el procedimiento se encontraron latas de aceite, choclo y atún, entre otros alimentos. Y Peresson fue detenido. El efectivo afrontó la audiencia imputativa. El fiscal del caso, Nicolás Maglier, le atribuyó los delitos de hurto doblemente calificado por ser en ocasión de un infortunio del damnificado, oculto, calamitoso, y por ser sobre mercaderías transportadas. La calificación fue agravada por la condición de miembro integrante de una fuerza de seguridad, en concurso ideal con el de abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario público y malversación de caudales públicos. Además, al acusado le dictaron la prisión preventiva -sin plazo establecido- a partir de un pedido del fiscal, que entendió que había riesgo de la fuga o entorpecimiento probatorio. En la casa del primer policía detenido se hallaron conservas enlatadas que serían las transportadas en el camión que volcó. Pero eso no fue todo, ya que los investigadores fueron por los otros sospechosos; los policías José Gastón Alfonso Ramírez, 33; Paula Belén Vázquez, 27; Florencia Micaela Acosta, 27; Alexis Joan Zambiaso, 30; Iván Alexis Lobos, 32, todos domiciliados en la ciudad de Vera, y Emanuel Magneago, 34, domiciliado en Avellaneda, fueron imputados por ser considerados coautores penalmente responsables de los delitos de hurto doblemente calificado, por ser en ocasión de un infortunio del damnificado, (hurto calamitoso); y por ser sobre mercaderías transportadas, agravado a su vez por la condición de ser miembro integrante de las fuerzas de seguridad, en concurso ideal con abuso de autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario público, y malversación de caudales públicos, según artículos 162, 163 incisos 2 y 5; 163 bis; 248, 249 y 260 del Código Penal Argentino, según calificación seleccionada por el fiscal Nicolás Maglier, confirmada por la jueza de la Investigación Penal Preparatoria, Claudia Bressán, quien dispuso para todos la prisión preventiva sin plazo determinado, lo mismo que había decidido sobre el primer imputado: Hernán Nahuel Peresón. Los varones fueron enviados al sistema carcelario y las damas en prisión domiciliaria, lo que aceptó el fiscal utilizando la «perspectiva de género» y porque acreditaron ambas que tenían la responsabilidad del cuidado de sus madres con algunas complicaciones. Fuente: FM VIDA de Fortin Olmos
Ver noticia original