07/11/2025 17:50
07/11/2025 17:47
07/11/2025 17:46
07/11/2025 17:46
07/11/2025 17:45
07/11/2025 17:43
07/11/2025 17:42
07/11/2025 17:42
07/11/2025 17:42
07/11/2025 17:42
» Data Chaco
Fecha: 07/11/2025 13:12
Las nuevas autoridades de la Confederación General del Trabajo (CGT), Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Argüello, manifestaron su voluntad de dialogar con el Gobierno sobre la reforma laboral impulsada por la gestión de Javier Milei, pero advirtieron que no convalidarán ningún cambio que implique una "quita de derechos" para los trabajadores. Los dirigentes confirmaron que rechazarán tres puntos centrales del proyecto oficial: el tope en las indemnizaciones, los bancos de horas y el salario por productividad. "No vamos a aceptar ninguna propuesta que sea regresiva con quita de derechos", aseguró el cotitular de la CGT, Cristian Jerónimo, en declaraciones a Urbana Play. Pese a la advertencia, Jerónimo remarcó que están dispuestos a negociar con el Ejecutivo. "Sobre la base convencional estamos dispuestos a discutir y a dialogar, mientras sea un diálogo criterioso", señaló, y recordó que el líder de la UOCRA, Gerardo Martínez, forma parte del Consejo de Mayo, espacio de articulación entre el Gobierno y distintos sectores sindicales y empresariales. Por su parte, Jorge Sola anticipó que la central obrera rechazará todo lo que replique el DNU 70/23, recordando que el decreto ya fue declarado inconstitucional por la Justicia. Además, apuntó contra algunos sectores del oficialismo: "Hay una búsqueda de atomizar el poder sindical, de debilitarnos y considerarnos adversarios políticos", expresó el titular del Sindicato del Seguro. En la misma línea, Sola ratificó que la CGT no acompañará el tope a las indemnizaciones ni la implementación de bancos de horas, y calificó como "regresivo" el esquema de salario dinámico que busca modificar los criterios actuales de actualización salarial. Jerónimo, en tanto, consideró que esas iniciativas son "propuestas alocadas" y envió un mensaje directo al presidente: "Si realmente el Presidente plantea que quiere que la Argentina esté entre los países desarrollados, que empiece por respetar los derechos de los trabajadores". Finalmente, el dirigente se refirió al problema de la informalidad laboral. "No desconocemos ni invisibilizamos el sector que lamentablemente está en la informalidad. No dejan de ser trabajadores, y queremos que vuelvan a tener dignidad: su seguridad social y su salario por convenio", sostuvo. Con estas declaraciones, la nueva conducción de la CGT busca marcar su posición frente a una reforma laboral que promete abrir una de las discusiones más intensas entre el Gobierno y el movimiento obrero en los próximos meses. Notas Relacionadas
Ver noticia original