07/11/2025 17:57
07/11/2025 17:56
07/11/2025 17:53
07/11/2025 17:52
07/11/2025 17:51
07/11/2025 17:51
07/11/2025 17:51
07/11/2025 17:51
07/11/2025 17:51
07/11/2025 17:51
» Data Chaco
Fecha: 07/11/2025 13:10
El fuego vuelve a encenderse en la escena under de Resistencia con "Nerón: el retorno del hombre nuevo", la más reciente creación de Literatura Tropical. En esta ópera grotesca y desbordada, Roma se descompone entre pasiones, música y cuerpos rituales, en una experiencia que mezcla tragedia, performance y delirio tropical. La obra, dirigida por Alfredo Germys con la complicidad de Angelina Carissimo, se presentará en Espacio Resistencia – Museo de la Ciudad durante cuatro noches: el 6, 7, 8 y 13 de noviembre, a las 21:30 en punto. Las entradas —con cupo limitado a 40 localidades— pueden conseguirse por WhatsApp al 3794735376, e incluyen además el libro digital de la obra, un objeto que combina dramaturgia, archivo poético y registro visual del proceso creativo. "Es una obra arriesgada porque es diferente, en línea con lo que suele hacer Literatura Tropical", contó Franco Greve, quien interpreta al cronista Corneta, en diálogo con El Garage de Data. "Es muy lindo trabajar con todo el equipo y esta obra me parece arriesgada porque es en un espacio no convencional, no es en una sala de teatro, la estética es bastante barroca, punk, muy disruptiva y cargada", agregó. Definida por su elenco como una ópera grotesca que combina épica y comedia, Nerón propone una experiencia sensorial y performática. "Mi personaje tiene mucho de bufón. Hay extrañeza, rareza, y se conjugan lo clásico, lo punk, lo tropical", describe Greve. "Mi personaje tiene mucho de bufón. Hay extrañeza, rareza, y se conjugan lo clásico, lo punk, lo tropical", explicó Franco Greve. La trama reimagina la figura del emperador como un artista desquiciado, parricida y performer anfetamínico, atrapado entre su madre-oráculo Agripina, la ambición de Popea y la voz delirante de Corneta, cronista de un imperio en llamas. En esta Roma reciclada por el trash revival de los 80, Nerón no gobierna: compone, canta, copula, duda y se incendia. Lo que se invoca no es un ideal político, sino un monstruo poético, el verdadero "hombre nuevo", nacido del fuego, la palabra y el exceso. Con Juliana Stella (Nerón), Agustina Bartoli (La Muerte), Angelina Carissimo (Agripina/Popea) y Franco Greve (Corneta), la puesta despliega una escena cargada de texturas: escenografía y montaje de Germys y Jota Darq, maquillaje ritual de Carissimo, fotografía de Laura Anahí Aguirre y vestuario como creación colectiva. La advertencia al público no es mero trámite: Nerón sucede en un espacio no convencional, donde el público permanece de pie o sentado en el suelo, entre cartones, como parte del dispositivo escénico. Hay interludios musicales de alto volumen, escenas de sexo explícito, violencia y consumo de estupefacientes simulados. Prohibido el ingreso a menores de 16 años. Información sobre el show Lugar: Espacio Resistencia – Museo de la Ciudad (H. Yrigoyen 1875) Fechas: 6, 7, 8 y 13 de noviembre – 21:30 hs Entradas por WhatsApp: al 3794735376. La entrada incluye libro digital de la obra En caso de tormenta, la función se reprograma Para más información los interesados pueden visitar: www.literaturatropical.com. Notas Relacionadas
Ver noticia original