Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Crece el endeudamiento para compras de primera necesidad en la Argentina

    » Derf

    Fecha: 07/11/2025 12:53

    Un reciente informe del Centro de Estudios para la Recuperación Argentina (CentroRA) de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte sobre este preocupante fenómeno. Entre diciembre de 2023 (inicio del Gobierno de Javier Milei) y mayo de 2025, la utilización de tarjetas de crédito en supermercados pasó del 39% al 46% del total de las operaciones registradas. En paralelo, los medios de pago más inmediatos retrocedieron: las tarjetas de débito cayeron del 34% al 27%, y el efectivo del 20% al 16%. Sobre esto habló Andrés Battistella para las redes de 99 Lateral. Seguir a 99 Lateral en Instagram Seguir a 99 Lateral en TikTok Es decir, los hogares está recurriendo al endeudamiento para cubrir consumos básicos mensuales, como alimentos, productos de higiene y artículos de primera necesidad. Y las ventas lejos están de repuntar: el CentroRA estimó que en supermercados se mantienen 28% por debajo del nivel registrado al inicio del gobierno de Milei, y las mayoristas un 34% por debajo. Transcurridos 29 meses de gestión, los niveles de consumo no lograron recuperar los valores previos al cambio de administración. Esto conlleva, además, a la caída en las ventas de otros rubros pyme. Pedro Bergaglio, presidente de la Cámara del Sweater advirtió que “la gente está comprando con tarjeta de crédito el alimento, ni ropa, ni calzado”. “Es el problema más importante que tenemos, la caída de la demanda”, explicó. Los efectos del ajuste de Javier Milei pueden lucir positivos en los términos ideológicos del Gobierno, que busca «ordenar la macro». Pero lejos están, por ahora, de beneficiar a la clase media y baja. Y el empleo también preocupa: 250 mil puestos de trabajo se han perdido en los últimos dos años. Mirá el video. Andrés Battistella [email protected]

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por