Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «Los adultos mayores no pueden seguir esperando a que la política los tenga en cuenta»

    » El Ciudadano

    Fecha: 07/11/2025 12:48

    Este jueves se presentó, en el Concejo Municipal de Rosario, Prioridad Mayor, una batería de proyectos que ponen en el centro de la agenda pública los derechos de las personas mayores. “En Rosario hay miles de adultos que viven entre trámites imposibles, deudas y promesas incumplidas. Ponerlos en primer lugar es una decisión política y humana”, señalaron durante la conferencia de prensa los concejales Mariano Romero, Norma López y Leo Caruana, principales impulsores de la iniciativa, que cuenta además con el acompañamiento de los diputados provinciales Miguel Rabbia, Lucila De Ponti y Claudia Balagué, quienes también presentaron proyectos en ese sentido en la Legislatura santafesina. «Darles prioridad a los adultos mayores es una forma de justicia, de inteligencia colectiva y también una manera de asumir que también el futuro les pertenece», sostuvo Romero, y apuntó: «una comunidad que reconoce a sus mayores como protagonistas es una comunidad más justa, más sensible y más fuerte». En ese sentido, López fue contundente: “el acceso a la vivienda para las personas mayores es cada vez más difícil por el ajuste sobre sus haberes jubilatorios, los profundos recortes en las prestaciones de salud y el edadismo hacen un combo que arroja a muchísimas trabajadoras y trabajadores jubilados a la extrema pobreza”. Para Caruana es claro que “la lucha principal tiene que ver con el aumento de las jubilaciones, que es responsabilidad de un gobierno nacional que ha decidido abandonar a los jubilados”. Pero advirtió que “mientras sostenemos y acompañamos esa lucha, todos y todas, desde el lugar que nos toca, debemos hacer un esfuerzo para cuidar y aliviar la situación de nuestros adultos mayores”. Los proyectos presentados van en esa dirección. Incluyen desde la creación de una red cultural hasta la ampliación de beneficios tarifarios y alimentarios. Según Romero, buscan «garantizar condiciones reales de dignidad y autonomía”. “Proponemos que las personas mayores de 60 años sean incorporadas como uno de los grupos priorizados por la municipalidad y la provincia, para el acceso a planes de vivienda, comodatos, programas de acceso a lotes con servicios, reconociendo la vulnerabilidad habitacional y promoviendo su autonomía y permanencia en la comunidad”, enumeró López. Caruana, por su parte, destacó que los proyectos “se hayan construido colectivamente entre vecinos y distintos espacios políticos”. “Es un paso necesario en el camino de acercar la distancia entre la política y los problemas de la gente”, apuntó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por