07/11/2025 17:38
07/11/2025 17:38
07/11/2025 17:36
07/11/2025 17:35
07/11/2025 17:34
07/11/2025 17:34
07/11/2025 17:34
07/11/2025 17:33
07/11/2025 17:32
07/11/2025 17:31
» Diario Cordoba
Fecha: 07/11/2025 12:03
La Muestra de Cine Social La Imagen del Sur cumple 20 ediciones como evento cultural en Córdoba y para celebrarlo ampliará su rango de acción -concentrado habitualmente en la Filmoteca de Córdoba- con proyecciones en los barrios más castigados de la ciudad. Además, también saldrá a la provincia con dos sesiones de cine y vida rural. El certamen promovido por CIC Batá, que no tiene carácter competitivo, proyectará durante la semana del 14 al 21 de noviembre, un total de 50 películas y documentales, casi todas en la Sala Val del Omar de la FIlmoteca, que reflejan la diversidad de voces, miradas y realidades sociales de distintos rincones del mundo, después de batir el récord de solicitudes presentadas en la convocatoria de este año. Además, irán acompañadas de actividades como encuentros con una veintena de cineastas andaluces e independientes o diálogos con asociaciones y colectivos locales, en consonancia con el formato cine fórum que ha identificado a la muestra en toda su trayectoria. Cine urbano y rural Con motivo del aniversario, la 20ª Muestra de Cine Social de Córdoba sacará la proyección al Distrito Sur, Las Moreras y Las Palmeras, tres de los barrios más desfavorecidos de la ciudad, los días 11, 12 y 13 de noviembre en horario de tarde. También se expondrán películas en las barriadas de Alcolea y Santa Cruz, los días 27 y 28 de noviembre. En la provincia, el certamen llevará dos sesiones de cine y vida rural al Teatro El Jardinito de Cabra (el 18 de noviembre) y a la Casa de la Cultura de Peñarroya pueblo nuevo (el 26 de noviembre). Temas sociales La programación de este año incluirá películas que reflexionarán en torno a grandes ejes transversales como la defensa del medio ambiente, la lucha por los derechos humanos y la recuperación de la memoria histórica, las realidades de las migraciones y las diversas perspectivas de género y feminismos. [Puedes consultarla en el enlace] Rafael Cantero, Francisco Pérez e Isabel Albás presentan la 20ª Muestra de cin social. / CÓRDOBA Durante la presentación de la muestra, el presidente de CIC Batá, Rafael Cantero, ha destacado los pilares que, han consolidado a la muestra "como un espacio de encuentro y diálogo intercultural". Entre ellos ha destacado la mirada local en contextos globales, dar voz a los colectivos sociales o la promoción del cine independiente, que han diversificado la oferta cultural de la ciudad. En su vigésima edición, la muestra está coorganizada con la Delegación de Cooperación y Solidaridad del Ayuntamiento de Córdoba y cuenta con la financiación de la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico. También cuenta con la colaboración de la Consejería de Cultura y Deporte, a través de la Filmoteca de Andalucía.
Ver noticia original