07/11/2025 16:05
07/11/2025 16:04
07/11/2025 16:03
07/11/2025 16:03
07/11/2025 16:02
07/11/2025 16:01
07/11/2025 16:01
07/11/2025 16:00
07/11/2025 15:56
07/11/2025 15:55
» El litoral Corrientes
Fecha: 07/11/2025 09:08
Cerca del mediodía de este jueves, el Tribunal de Juicio Colegiado en audiencia de cesura de pena condenó a 9 años de prisión al psicólogo Ricardo Daniel Chercasky (52) por el delito de abuso sexual con acceso carnal a un menor de 15 años con discapacidad. Se trató de un hecho que causó conmoción en la opinión pública luego que los familiares de la víctima radicaran la denuncia el pasado 20 de enero del 2025 en la localidad de Itá Ibaté, donde el acusado ejercía la profesión en el hospital “Inmaculada Concepción”. La culpabilidad se conoció el lunes 3 de noviembre por unanimidad establecida por los doctores María Mercedes Leconte, Ana del Carmen Figueredo y Darío Alejandro Ortíz, integrantes del Tribunal de Juicio de la Primera Circunscripción Judicial, quienes concluyeron con ese veredicto, después de varias audiencias de debate celebradas en el exedificio Patono, por calle Plácido Martínez 1056. Proceso judicial y veredicto unánime El Tribunal de Juicio estuvo compuesto por los doctores María Mercedes Leconte (presidente), Ana del Carmen Figueredo y Darío Alejandro Ortíz (vocales). La semana pasada, los magistrados declararon la culpabilidad unánime del imputado. Este juicio tuvo la particularidad de que el imputado no se presentó el primer día en que iniciaba este proceso definitorio. El “faltazo” le valió una decisión del tribunal que ordenó que el psicólogo tenga que ser llevado por la fuerza pública, por lo cual tuvo que intervenir personal de la Policía de Corrientes de la Comisaría de Itá Ibaté. La defensa del imputado Chercasky estuvo a cargo de María Marta Correa y la querella fue ejercida por Raúl Anibal Sotelo y la Fiscalía de María Andrea González. Foto: Cachito Monzón Origen de la denuncia Los delitos denunciados se dieron en la casa del imputado, explicó a El Litoral el abogado querellante. Describió que el hombre “era psicólogo de la mamá del menor y que en esas circunstancias la mujer le fue contando detalles de su vida, sobre la situación de vulnerabilidad en que se encontraba, sobre los problemas económicos que atravesaba y las dificultades emocionales que debía enfrentar. En ese contexto le habló de su hijo, que recibía atención de una psicopedagoga, la cual le había recomendado ciertas actividades de recreación, como ser las tareas de jardinería”, explicó. Sotelo señaló además que “enterado de esto, Chercasky se ofreció en ‘ayudarlo’ al chico para que vaya a su casa y le realizara cuidados en el jardín del lugar que alquilaba”, resaltó. Los graves sucesos se dieron en ese contexto, de acuerdo con el relato que dio la propia víctima en Cámara Gesell que fue expuesto por más de 40 minutos durante el juicio. Fue uno de los momentos más duros de las audiencias, al igual que el testimonio ofrecido por la madre del joven. En el veredicto que estableció la culpabilidad del imputado en los hechos, al tribunal fundamentó en la solidez de las pruebas presentadas. Entre ellas se incluyó, además de Cámara Gesell y el relato de la mamá, los informes de las licenciadas en Psicología del Cuerpo Forense del Poder Judicial. Cabe señalar que el jueves 13 de noviembre serán publicados los fundamentos del fallo de la condena a 9 años prisión establecida.
Ver noticia original