07/11/2025 04:31
07/11/2025 04:31
07/11/2025 04:30
07/11/2025 04:30
07/11/2025 04:30
07/11/2025 04:30
07/11/2025 04:30
07/11/2025 04:28
07/11/2025 04:28
07/11/2025 04:27
» La Capital
Fecha: 07/11/2025 02:12
Este sábado festejaron su cuarto aniversario. La historia de las hermanas Micaela y Noelia Rozas, que vienen de tradición panadera y emprendieron en el mundo saludable. Ya la nona Vitantonio hacía sus propias recetas con harina de almendras, una materia prima muy saludable que no era habitual en aquella época . Sus nietas Micaela y Noelia Rozas cuentan que la nona y su marido fundaron la tradicional panadería rosarina 9 de Julio y gran parte de su niñez la pasaban en local de 9 de Julio y Alem. Algo de esa tradición les quedó y juntas fueron por un emprendimiento acorde a las nuevas tendencias de consumo , así abrieron hace cuatro años Mi tiendita natural , un almacén saludable de Funes que este sábado festejó su cuarto aniversario. “La nona incursionaba con muchas recetas, tartas con diferentes ingredientes como la harina de almendras, siempre en la panadería salían de lo común”, recuerda hoy Micaela en diálogo con Negocios de La Capital junto a Noelia. Lo cierto es que estas hermanas también decidieron salir de la serie, porque en su local, ubicado en Avenida Fuerza Aérea al 1800, tienen una variedad de productos muy interesante que incluyen algunas curiosidades como el sándwich con pan nube, el arroz jazmín de Tailandia o seis clases de sorrentinos de harina de almendras , entre muchas otras cosas. Ahora bien, ¿cómo nació esta tienda natural? Micaela y Noelia empezaron a imaginar su negocio cuando ellas mismas decidieron cambiar la alimentación . Iniciaron ese camino con nutricionistas que las iban guiando y así fueron aprendiendo. “Queríamos hacer algo propio, que nos identifique, ya que al rubro alimenticio lo conocíamos por la experiencia familiar y también habíamos trabajado en la atención al público”, añade Noelia. Otra clave fue apuntar a Funes, porque si bien son rosarinas, la familia Rozas siempre tuvo casa de fin de semana en la vecina localidad, “hace cuarenta años que venimos”, especifican y suman: “Y nos dimos cuenta de que en Funes faltaba un local como el nuestro”. La clave fue crear un espacio donde los clientes pudiesen encontrar una gran variedad de productos, así la estrategia fue conseguir muchos proveedores de calidad, de todo el país, para que quienes visitan el almacén puedan encontrar todo tipo de productos e incluso con un abanico amplio de precios. El crecimiento fue paso a paso, acompañando el boom de la ciudad, de hecho, el primer local era más pequeño y hace un tiempo se mudaron y duplicaron el espacio. El consumo en Funes En Mi Tiendita Natural dan una respuesta a la demanda de productos saludables de Funes y Roldán y también de zonas cercanas como Fisherton o Ibarlucea. Aseguran que en la región el consumo está firme y sienten el crecimiento en sus propias ventas porque la zona está “en una expansión enorme, en pleno auge, es muy diversa, dinámica y dio un giro 360”. Aniversario(7) Foto gentileza Mi tiendita natural Para fidelizar a sus clientes, lo que hacen las hermanas Rozas es generar eventos mensuales donde, con acuerdos con proveedores, presentan líneas de productos. Y también, una vez al año festejan cada aniversario junto a sus clientes y amigos, como lo hicieron este sábado al mediodía donde llevaron un catering con carnes asadas en un fogonero, más una mesa destacada de productos keto y sin gluten, que es su especialidad. Destaca Micaela que “el cliente de esta zona es muy exigente, todo el tiempo nos reinventaos para mantener la fidelidad, no sólo competir por precio. De hecho, una vez al mes generamos pequeños eventos con degustaciones que hacemos con alguna marca en particular, la damos a conocer, nos ponemos la camiseta del producto, les explicamos las dudas que tengan y muchas veces están los propios dueños de esas marcas y vamos generando los vínculos”. Embed Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Mi Tiendita Natural (@mitienditanatural.online) Las hermanas calculan que trabajan con unos 110 proveedores del país, de los cuales el 30% son de la región. Pero hay algunos productos, explica Noelia, que es importante traerlos desde determinadas zonas: “Por ejemplo, de Bariloche traemos todo lo que es de herboristería, flor de Jamaica, hibiscus, lavanda, rosa mosqueta, hay productos que en la región sólo los tenemos nosotras”. Aniversario(9) El local está ubicado en Avenida Fuerza Aérea al 1800 en Funes. Así fue el festejo del sábado pasado. Foto gentileza Mi tiendita natural El auge de lo saludable La demanda de este tipo de productos es cada vez más consistente. En su momento, las hermanas recuerdan que sólo iban a dietéticas quienes eran veganos o vegetarianos, pero ahora los almacenes saludables tienen que ver “con un estilo de vida, hay mucha más consciencia de la importancia de los hábitos saludables. Hoy se busca una alimentación basada en proteínas y baja en carbohidratos, por eso nosotros traemos y vendemos muchos huevos de campo, con gallinas libre de jaulas. Se genera un hábito en toda la familia que baja el consumo de azúcar y de ultraprocesados. Incluso hay personas que buscan la sal sin sodio”. Las hermanas son quienes atienden el local junto a dos colaboradoras. Estar presentes es parte del objetivo que tienen, porque quieren seguir conociendo a sus clientes y sus gustos para poder asesorarlos bien. “Estamos en un proceso de crecimiento, de transformación”, advierten y anticipan: “Hoy estamos generando nuevas estructuras para extendernos a más rincones y tener un mayor alcance”. Pero ambas coinciden en que el crecimiento será siempre controlado, con ellas dos liderando.
Ver noticia original