Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El FICER 2025 se expandió a toda la provincia

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 06/11/2025 22:30

    Eduardo Crespo, director artístico del Festival Internacional de Cine en Entre Ríos (FICER), brindó detalles sobre la edición 2025 del evento, que se llevó a cabo del 25 al 30 de noviembre. La principal novedad fue la implementación de un "camino previo" que llevó proyecciones a diferentes ciudades. El Festival Internacional de Cine en Entre Ríos (FICER) prepara su edición 2025, la cual se extenderá por un día más de lo habitual, comenzando el martes 25 de noviembre y finalizando el domingo 30.   En esta oportunidad, el evento busca expandirse con un trabajo de federalización de la cultura a lo largo de toda la provincia.   Eduardo Crespo, productor y director artístico del festival, dio detalles a Elonce sobre las iniciativas que implementaran en la presente edición.   Nuevos espacios   Una de las primeras novedades fue la incorporación de nuevos espacios de exhibición en la capital provincial. "Este año incorporamos a la sala El Círculo, que se sumó, también, para expandirlo hacia la ciudad y que otro público empiece a encontrarse con el festival", indicó Crespo.   Con el objetivo de "federalizar el festival", la organización lleva adelante un programa de proyecciones previas bajo la consigna de cómo se federalizó el festival de cine de Entre Ríos con proyecciones gratuitas.   Esta actividad funcionó como una "introducción" al FICER, llevando películas a distintas localidades antes de la fecha de la realización en Paraná.   Crear un hábito   Crespo explicó que esta estrategia reemplazó a las tradicionales subsedes que se hacían durante el festival.   "Pensamos que este camino al FICER podía ser eso, para que durante el FICER proyectemos algunas películas, quizás menos que otros años, pero que la gente esté ya como habituada en la idea de que ahí va a haber un festival", señaló el director artístico. El objetivo es que el público "se haga el hábito de ir al cine, de ir a ver películas".   La grilla completa de estas proyecciones previas está disponible para la consulta en el Instagram oficial del FICER y en las redes del Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER).   Novedades   Respecto a la programación central, la edición 2025 se caracteriza por la variedad de cine nacional.   Crespo confirmó que el FICER "acoge a todo el cine argentino, diferentes tipos de películas también, mucha variedad de cine argentino como estamos acostumbrados".   Además, el festival amplió la oferta de formación y los espacios dedicados a la industria. Capacitaciones   Se ofrecerán talleres de formación, como, por ejemplo, de escritura. La principal adición en esta área será el foForo, un espacio que se realizará por primera vez y en donde se van a reunir proyectos -como la parte de la industria del cine- para impulsar también nuevos cineastas y nuevas cineastas", detalló Crespo. Camino al FICER: proyectarán funciones en distintas localidades Finalmente, el productor también destacó que la edición contará con invitados internacionales, un logro que se concretó a partir de "todo un trabajo de colaboración con otras embajadas".   Crespo celebró el impacto del evento en la provincia, afirmando que "se ha instalado el FICER" y que esta movida contagió a jóvenes a iniciar una carrera en el cine, un hecho que genera "orgullo" en la organización. Eduardo Crespo: camino al FICER 2025, proyectan películas en distintas localidades.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por