06/11/2025 17:30
06/11/2025 17:30
06/11/2025 17:30
06/11/2025 17:30
06/11/2025 17:30
06/11/2025 17:30
06/11/2025 17:30
06/11/2025 17:30
06/11/2025 17:30
06/11/2025 17:30
Parana » Radio La Voz
Fecha: 06/11/2025 15:09
A través de un decreto firmado por el presidente Javier Milei, se oficializó la designación de cinco representantes de entidades rurales y académicas en el Consejo Directivo del INTA. Las nuevas autoridades cumplirán un mandato de cuatro años. El Gobierno nacional oficializó este jueves la designación de cinco nuevos vocales en el Consejo Directivo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), organismo descentralizado que actúa bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía. La medida fue establecida mediante el Decreto N° 84348/25, publicado en el Boletín Oficial, y lleva las firmas del presidente Javier Milei y del ministro de Economía Luis Caputo. Las designaciones rigen desde el 3 de septiembre de 2025 y tienen una duración de cuatro años, conforme lo establecido por el artículo 6° del Decreto-Ley 21.680/56, norma que dio origen al INTA en 1956. Representación del sector rural y académico De acuerdo con el decreto, los nuevos integrantes del Consejo Directivo representan a distintas entidades del sector agropecuario y académico: Gustavo Tettamanti, ingeniero agrónomo, en representación de la Federación Agraria Argentina (FAA). Juan Manuel Bautista, médico veterinario, en representación de la Sociedad Rural Argentina (SRA). Jorge Omar Dutto, ingeniero agrónomo, en representación de las Facultades de Agronomía de las Universidades Nacionales (AUDEAS). Martín Tuculet, licenciado en Administración, en representación de la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (AACREA). Juan Patricio Hutak, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO). El decreto destaca que todos los designados “reúnen las condiciones necesarias para cumplir eficientemente con las responsabilidades y funciones” propias de los cargos vacantes. Función del Consejo Directivo del INTA El Consejo Directivo es el órgano superior de conducción del INTA y está integrado por representantes del Estado, el ámbito académico y las principales organizaciones del sector agropecuario. Su misión consiste en definir políticas, aprobar planes estratégicos de investigación y extensión, y coordinar el desarrollo tecnológico del sector rural argentino. Creado en 1956 mediante el Decreto-Ley 21.680, el INTA tiene como fin impulsar, vigorizar y coordinar la investigación y extensión agropecuaria, con el objetivo de acelerar la tecnificación y el mejoramiento de la producción agraria y de la vida rural. Continuidad institucional y objetivos El Gobierno remarcó que estas designaciones garantizan la continuidad de la representación sectorial en el organismo y fortalecen el vínculo entre la investigación científica, la innovación tecnológica y las necesidades productivas del campo. “El propósito es mantener la pluralidad de voces y la articulación público-privada en la gestión de las políticas agropecuarias”, subrayaron fuentes oficiales. El decreto dispone además que los gastos derivados de las designaciones serán atendidos con las partidas específicas del presupuesto vigente del INTA.
Ver noticia original