Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La importancia de prevenir la violencia y el acoso escolar – Radio Nacional

    Parana » Radio Nacional

    Fecha: 06/11/2025 14:54

    En el marco del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, incluido el ciberacoso, especialistas advierten que el hostigamiento entre pares se ha transformado con la irrupción de las redes sociales y las plataformas digitales. La Unesco impulsa esta fecha con el objetivo de promover la reflexión y la prevención, frente a un fenómeno que se extiende más allá de las aulas y alcanza a niños y adolescentes en sus entornos virtuales. La psicopedagoga y presidenta de la asociación Libres de Bullying, María Zysman, dialogó con Ramos generales y analizó el impacto que las nuevas formas de violencia digital tienen sobre la convivencia escolar. "El bullying sigue existiendo y las redes sociales, los juegos en red y todo el mundo digital lo amplificaron hasta niveles de una crueldad horrible", expresó. Las conductas agresivas en línea —como la difusión de rumores, la exposición pública o el envío de mensajes intimidatorios— amplifican el daño psicológico y aumentan la sensación de aislamiento de las víctimas. Según explicó, el ciberacoso no solo replica los patrones de exclusión tradicionales, sino que los vuelve permanentes y visibles para un público mucho más amplio. La presidenta de Libres de Bullying también remarcó que la intervención temprana es clave. Identificar los signos de acoso, ofrecer apoyo emocional a la víctima y trabajar con los agresores desde una perspectiva pedagógica y no punitiva son pasos fundamentales para cortar el ciclo de la violencia. Las estrategias deben involucrar a toda la comunidad educativa, con el objetivo de construir entornos seguros y empáticos. En este Día Internacional, la Unesco insiste en que la violencia escolar no es un problema individual, sino social. Los especialistas coinciden en que prevenir el acoso requiere políticas integrales que incluyan formación docente, programas de convivencia y campañas que promuevan la empatía, el respeto y la responsabilidad digital entre los jóvenes.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por