Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Congreso Agropecuario: destacaron el papel central de la educación técnica en la provincia

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 06/11/2025 14:28

    Autoridades provinciales y municipales coincidieron en que la educación técnica es una herramienta estratégica para el crecimiento de Entre Ríos. Durante el Congreso Regional de Educación Agropecuaria, se destacó su papel central en la formación, la innovación y el desarrollo productivo. En el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná se desarrolla el Congreso Regional de Educación Agropecuaria, un encuentro que reúne a estudiantes, docentes y funcionarios con el objetivo de fortalecer la formación técnica vinculada al campo, la ciencia y la innovación. Durante la apertura de la jornada, distintas autoridades provinciales remarcaron la relevancia del evento, que busca consolidar una red de instituciones comprometidas con la educación productiva y el desarrollo local. La vicegobernadora Alicia Aluani expresó que “este encuentro para nosotros es fundamental porque la educación técnica profesional es la herramienta estratégica para el desarrollo”. En ese sentido, subrayó que el gobierno provincial “tiene una mirada integral, desde el punto de vista educación, ciencia y producción como eje central del proyecto de desarrollo”. “Estamos en esa tarea de acompañar, de innovar, de compartir experiencias y de brindar oportunidades en cada rincón de la provincia”, señaló. Y agregó: “Lo hacemos con convicción junto al gobernador Rogelio Frigerio y al ministro, porque necesitamos que esta tarea sea expuesta e intercambiada. Todo eso contribuye a fortalecer esta red de educación agropecuaria”. Por su parte, la intendenta de Paraná, Rosario Romero, sostuvo que “decir escuelas agrotécnicas en Entre Ríos es decir mucho de nuestra historia”. Recordó que “a lo largo de los años, distintos gobiernos han insistido en fortalecer la educación agrotécnica, porque el campo argentino es un activo que incorpora tecnología y nuevas formas de pensar la producción”. “Nuestras escuelas son un ejemplo —añadió—. Conozco muchas de ellas, especialmente una en Maciá con la que hicimos una experiencia hermosísima en la aldea productiva Guardamontes. Todas las escuelas agrotécnicas tienen mucho por decir en la provincia, por eso celebro que el gobierno provincial esté organizando este encuentro”. En tanto, el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, destacó que “la educación técnica y la educación para el trabajo son herramientas fundamentales para generar empleo de calidad en la provincia”. “Cuanto más preparación hay, más posibilidades de desarrollo económico. En un mundo tan cambiante y tecnológicamente tan dinámico, debemos actualizarnos constantemente”, sostuvo. Y agregó: “Lo que estudié hace 25 años ya no existe más. Hoy analizamos el impacto de la inteligencia artificial en el trabajo, y eso nos impulsa a estar al día”. La directora provincial de Educación Técnica, Natalia Sendra, explicó que “el objetivo principal de este congreso es vincular la ciencia y la tecnología aplicada al agro”. “Es un eje primordial para nuestra provincia, por toda la producción que tiene, y lo vamos a vincular con el Mirador Tech”, indicó. Además, adelantó que durante las jornadas “se realizarán capacitaciones en robótica, drones y otros desarrollos tecnológicos”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por