Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paul Starc, querellante en la causa de los Cuadernos: “Nunca vi tantos elementos probatorios ni una causa de esta magnitud”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 06/11/2025 13:06

    Paul Starc, titular de la UIF “Nunca vi tantos elementos probatorios ni una causa de esta magnitud”, declaró Paul Starc, titular de la Unidad de Información Fiscal (UIF) y querellante en el juicio de los Cuadernos de las Coimas, durante una entrevista en Radio Mitre con Eduardo Feinmann. El fiscal remarcó que se trata de “la causa de corrupción más importante de la historia argentina”, en la que figura como acusada la ex presidenta Cristina Kirchner. Al ser consultado sobre el volumen de pruebas recogidas, Starc sostuvo: “Llevo más de treinta años como fiscal federal. Nunca vi tantos elementos probatorios, nunca vi tantas declaraciones, nunca vi tantos datos que acompañen y corroboren los dichos de Centeno y los cuadernos”. Enfatizó la calidad de las pruebas incorporadas al expediente y el trabajo conjunto entre el equipo judicial encabezado por el fallecido juez Claudio Bonadio y el fiscal Carlos Stornelli. Uno de los aspectos que más resaltó fue la magnitud del decomiso de bienes en el extranjero. “En Turk and Caicos decomisaron sesenta millones de dólares que pertenecían a quien fue secretario privado, Daniel Muñoz (fallecido en 2016)”, precisó. Además, agregó: “Están los terrenos. Ya se ordenó el decomiso, así que esperemos que la plata venga en cualquier momento”. Sobre la recuperación de activos por corrupción, el fiscal federal reveló: “Nosotros ordenamos decomisos y obtuvimos los decomisos de Turk and Caicos, y estamos trabajando en otros más que fueron solicitados por las UIF anteriores”. Para Starc, aún “hay mucho” por recuperar y se mostró optimista en la posibilidad de que “la mayor parte vuelva al Estado”. Respecto a bienes inmobiliarios en los Estados Unidos, Starc confirmó: “Hay un montón de departamentos en Nueva York y también unos de Miami. Eso es verdad”. Explicó que estos bienes fueron comprados por Muñoz y, al ser consultado sobre si actuaba como presunto testaferro de los Kirchner, respondió: “Así parecería ser, ¿no? Así parecería ser que era el testa”. Sobre los próximos pasos en el juicio, el titular de la UIF adelantó: “Estamos trabajando con la doctora Fabiana León, la fiscal de juicio, para tratar de obtener la mayor condena posible, sin perjuicio de que puede haber gente inocente. Vamos a esperar el veredicto final del tribunal, que es un gran tribunal, muy prestigioso”. Al abordar la dinámica del debate oral, Starc lamentó que las audiencias sean tan espaciadas: “Hasta marzo del año que viene será una vez por semana, después serán dos. Y la cantidad de imputados que hay, más los abogados, hace muy difícil hacerlo más seguido. Yo creo que sería más rápido y sería más fácil para todos hacerlo seguido, pero es de cumplimiento imposible, por lo menos lo que el tribunal ha entendido”. Starc concluyó que, pese a las dificultades operativas y complejidades propias del proceso, la UIF mantendrá su enfoque en aportar todas las pruebas y buscar la máxima condena para los responsables de la estructura de corrupción investigada.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por