Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Zohran Mamdani hizo historia en EE.UU.: Primer alcalde musulmán y socialista de Nueva York

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 06/11/2025 12:04

    En una jornada electoral marcada por la frustración económica con Trump, el socialista demócrata Zohran Mamdani se convirtió en el primer alcalde musulmán de Nueva York, Estados Unidos. En una elección que marcará un antes y un después en la historia política estadounidense, el demócrata Zohran Mamdani, de 34 años, fue elegido alcalde de la ciudad de Nueva York, convirtiéndose en el primer mandatario municipal musulmán y sudasiático de la metrópoli. La victoria de Mamdani llega en un contexto de renovación del voto progresista y de una ola demócrata nacional que atravesó desde Colorado hasta Maine, reflejando el descontento social con la gestión económica del presidente Donald Trump. Su ascenso fue impulsado por una plataforma centrada en la asequibilidad, la vivienda y la justicia económica. Con un enfoque propio del socialismo democrático, Mamdani logró movilizar comunidades diversas —musulmanas, sudasiáticas, latinas y afroamericanas—, generando la mayor participación electoral en tres décadas en la ciudad. Islamofobia, desigualdad y una nueva coalición progresista Durante la campaña, Mamdani enfrentó ataques islamófobos provenientes de figuras republicanas, incluido el exalcalde Eric Adams y el propio Trump, quienes intentaron vincularlo con el “extremismo islámico”. En respuesta, el flamante alcalde pronunció un discurso contundente que trascendió las fronteras neoyorquinas: “El sueño de todo musulmán es ser tratado igual que cualquier otro neoyorquino. Durante demasiado tiempo se nos ha pedido conformarnos con menos. Eso se acabó”. El triunfo de Mamdani representa también un cambio generacional: un hijo de inmigrantes de Uganda e India, criado en el barrio de Queens, que combina activismo social, solidaridad internacional —conocido por su apoyo a la causa palestina— y un mensaje de unidad frente al miedo. La ola demócrata y el contexto nacional Su victoria se inscribe en un clima electoral adverso para el Partido Republicano, que sufrió derrotas en Virginia, Nueva Jersey y Pensilvania, donde los votantes expresaron frustración por el costo de vida y el rumbo económico. Mientras tanto, los estrategas republicanos temen que la figura de Mamdani —con su impronta joven y multicultural— se convierta en un referente nacional demócrata capaz de inspirar nuevos liderazgos progresistas en el país. “Esta elección demuestra que la diversidad y la justicia económica pueden movilizar mayorías”, señaló el analista Steve Peoples en la Associated Press (AP). Nueva York abre así una nueva etapa política: una ciudad gobernada por un alcalde que representa no sólo a una fe, sino a una generación que exige igualdad real, vivienda accesible y respeto por las diferencias.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por