Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bandai Namco revive Tokyo Wars tras casi 30 años con versiones para consolas modernas

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 06/11/2025 11:07

    Tokyo Wars, de Bandai Namco. Casi treinta años después de su estreno en las salas recreativas, el emblemático juego de tanques Tokyo Wars de Bandai Namco finalmente llegará a las consolas domésticas. El lanzamiento oficial será el 6 de noviembre y estará a cargo de la compañía Hamster Corporation, dentro de su línea Arcade Archives. Se ofrecerán dos versiones de la reedición: una para Nintendo Switch y PlayStation 4, y otra para Nintendo Switch 2, PlayStation 5 y Xbox Series, esta última con modo multijugador en pantalla dividida. Este retorno de Tokyo Wars representa un momento clave tanto para los aficionados a los juegos retro como para quienes no pudieron probar este clásico de los años ‘90. Un título arcade sin adaptación hasta ahora Tokyo Wars fue lanzado originalmente por Namco en 1996 y se destacó en los salones recreativos no solo por su concepto sencillo pero atractivo (batallas de tanques en escenarios urbanos de Tokio), sino también por su tecnología avanzada para la época. La máquina original permitía a los jugadores ocupar cabinas similares a las de los arcades de carreras, contando con un sistema neumático que simulaba el retroceso de los disparos de los tanques. Este nivel de inmersión no tenía precedentes y fue una de las razones del éxito del título. Durante años, Tokyo Wars se mantuvo como una rareza: un favorito de culto que nunca recibió una adaptación casera, permaneciendo exclusivo de los arcades. El juego permitía enfrentamientos entre hasta cuatro jugadores al unir varias cabinas, con opciones cooperativas o competitivas. Aunque más adelante se publicó una secuela espiritual llamada Tank! Tank! Tank! para Nintendo Wii U, ningún otro juego logró capturar el mismo espíritu arcade. Esta falta de versiones domésticas desató una alta demanda entre coleccionistas y seguidores de los clásicos de Bandai Namco. Tokyo Wars, de Bandai Namco. La labor de Hamster Corporation en la preservación de arcades Hamster Corporation es reconocida por su trabajo en la preservación digital de videojuegos históricos mediante la línea Arcade Archives, activa desde hace diez años. Con la reciente ampliación conocida como Arcade Archives 2, la empresa ha revitalizado varios títulos poligonales de Namco, como Ridge Racer, Air Combat 22 y Aqua Jet. La incorporación de Tokyo Wars representa un avance importante en este esfuerzo de restaurar y adaptar juegos clásicos a hardware actual. La adaptación para consolas varía según la generación: en Nintendo Switch y PlayStation 4 solo se podrá jugar de manera individual, con tres modos principales (Original, Hi Score y Caravan) y rankings en línea. Para consolas más recientes, se añade el esperado multijugador local para hasta cuatro personas en pantalla dividida, un modo Time Attack para completar el juego en el menor tiempo posible y soporte para tasas de refresco variable, lo que asegura una experiencia precisa y fluida. Importancia para jugadores actuales y legado del juego El retorno de Tokyo Wars ocurre en un contexto de creciente interés por la nostalgia retro y la conservación del patrimonio en videojuegos. Muchos jugadores nunca tuvieron la oportunidad de experimentar el título debido a la ausencia de versiones caseras, por lo que este lanzamiento expande el acceso de manera notable. La decisión de diferenciar el soporte según la generación de consolas responde tanto a mejoras técnicas como a las limitaciones de los sistemas anteriores. Aunque la adaptación no puede replicar la sensación física de la máquina arcade original, la alta fidelidad gráfica y la precisión en la jugabilidad ayudan a compensar esa diferencia. Este caso también resalta cómo títulos con escasa presencia fuera de Japón pueden captar nuevo público en las plataformas globales. Aunque algunos sucesores espirituales, como Tank! Tank! Tank!, no tuvieron la misma acogida, la labor de compañías como Hamster contribuye a la restauración y difusión del legado interactivo, permitiendo que nuevas generaciones accedan y reconozcan la historia de los videojuegos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por