Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo hacer el omelette perfecto: cuatro recetas fáciles y sabrosas

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 06/11/2025 11:14

    Las variantes de omelette en distintas regiones incluyen desde el tradicional jamón y queso en España y América Latina, hasta preparaciones con espinacas, cebollas o mariscos, reflejando la capacidad de este plato para incorporar productos locales y acomodarse a los hábitos alimentarios de cada país y región donde se prepara (Imagen Ilustrativa Infobae) La versatilidad del omelette ha permitido que este plato conquiste las mesas en gran parte del mundo. Es que se adapta a los gustos locales incorporando quesos, verduras, fiambres o incluso ingredientes dulces, con combinaciones infinitas para todos los paladares. Es mucho más que un plato improvisado: en España y América Latina se le atribuyen variantes tradicionales con ingredientes como jamón y queso, espinacas, cebollas o incluso mariscos. El acompañamiento también varía: pan tostado, ensaladas frescas o una simple rodaja de tomate pueden complementar el sabor suave y la textura aireada de esta preparación. A continuación, se presentan cuatro recetas de omelettes para disfrutar en cualquier ocasión. 1- Receta de omelette mediterráneo Para la versión mediterránea de omelette se utilizan huevos frescos, jamón, queso y tomate, ingredientes combinados con orégano y aceite de oliva virgen extra, logrando un plato jugoso, aromático y equilibrado en proteínas y grasas saludables en apenas 20 minutos de preparación total (Imagen Ilustrativa Infobae) La receta de omelette mediterráneo combina huevos frescos con jamón, queso y tomate, potenciados por un toque de orégano y aceite de oliva virgen extra. El resultado es un plato jugoso, con aromas intensos y excelente equilibrio entre proteínas y grasas saludables. Tiempo de preparación Tiempo total: 20 minutos - Preparación: 10 minutos - Cocción: 10 minutos Ingredientes 1. 8 huevos 2. Sal y pimienta al gusto 3. 4 lonchas de jamón York 4. 4 lonchas de queso 5. ½ cucharadita de pimienta 6. 4 cucharaditas de aceite de oliva suave 7. 1 tomate grande para ensalada 8. 1 cucharadita de orégano 9. 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra Cómo hacer omelette mediterráneo, paso a paso 1. Batir los huevos de dos en dos en un bol o plato hondo. Condimentar con sal y pimienta al gusto. 2. Verter la mezcla en una sartén con una cucharadita de aceite de oliva. Cocinar hasta que los huevos estén firmes, pero aún jugosos. 3. Colocar una loncha de jamón y una de queso sobre cada omelette. 4. Doblar las esquinas hacia el centro o enrollar el omelette, dejando un minuto más al fuego hasta que el queso se derrita. 5. Dorar ligeramente ambos lados para un acabado perfecto. 6. Servir acompañado con rodajas de tomate, espolvoreadas con orégano y aliñadas con aceite de oliva virgen extra y sal. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Rinde 4 porciones (1 omelette por persona). ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? El omelette se puede conservar en refrigeración en un recipiente hermético por hasta 1 día, pero es preferible consumirlo recién hecho. 2- Receta de omelette de espinaca El omelette de espinaca es una alternativa ligera y nutritiva, mezcla huevos batidos con espinaca salteada y queso parmesano rallado, se condimenta con sal, pimienta y nuez moscada, entregando un resultado pleno de matices en apenas 15 minutos de preparación (Imagen Ilustrativa Infobae) El omelette de espinaca aporta frescura y sabor, siendo una alternativa ligera y nutritiva. Es una combinación clásica donde la espinaca salteada se mezcla con huevos batidos y un toque de queso parmesano, creando un plato equilibrado y lleno de matices. Tiempo de preparación Tiempo total: 15 minutos - Preparación: 7 minutos - Cocción: 8 minutos Ingredientes 1. 4 huevos 2. 60 g de espinaca 3. 3 cucharadas de queso parmesano rallado 4. Una pizca de nuez moscada 5. Sal y pimienta al gusto Cómo hacer omelette de espinaca, paso a paso 1. Batir los huevos en un bol, añadir la espinaca y el queso parmesano. Salpimentar y agregar nuez moscada al gusto. 2. Engrasar ligeramente una sartén antiadherente y calentarla a fuego medio. 3. Cocinar la mitad de la mezcla (puedes hacer dos omelettes individuales) durante unos 3 minutos, hasta que el huevo esté mayormente cuajado. 4. Dar la vuelta con una espátula grande y continuar la cocción otros 2 o 3 minutos, bajando el fuego para evitar que se queme. 5. Repetir con la mezcla restante. 6. Servir caliente. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Rinde 2 porciones. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? Se puede conservar hasta 24 horas en la nevera, en recipiente bien cerrado. Recalentar antes de consumir. 3- Receta de omelette de champiñones y cebolla El omelette de champiñones y cebolla destaca por su textura y el toque umami aportado por los hongos, con una base de huevos y claras, champiñones en láminas finas, cebolla y perejil, lo que da como resultado una propuesta sabrosa y vegetariana ideal para desayunos y almuerzos rápidos (Imagen Ilustrativa Infobae) Clásico y muy sabroso, el omelette de champiñones y cebolla agrega textura y umami a la suavidad del huevo. Perfecto para quienes buscan variedad vegetal y un toque silvestre en el desayuno o almuerzo. Tiempo de preparación Tiempo total: 15 minutos - Preparación: 7 minutos - Cocción: 8 minutos Ingredientes 1. 2 huevos 2. 6 claras de huevo 3. 500 g de champiñones en láminas finas 4. ½ cebolla en láminas finas 5. 2 cucharadas de perejil picado 6. 1 cucharadita de aceite Cómo hacer omelette de champiñones y cebolla, paso a paso 1. Rehogar los champiñones y la cebolla en una sartén de 20 cm antiadherente. 2. Espolvorear el perejil y reservar la mezcla. 3. Batir los huevos y las claras en un cuenco. 4. Calentar la sartén con una cucharadita de aceite. 5. Hacer 4 tortillas finas y rellenarlas con la mezcla de champiñones y cebolla. 6. Servir caliente y recién preparado para aprovechar el sabor y la textura. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Rinde 4 porciones. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? Se recomienda consumir inmediatamente. Puede mantenerse en la nevera hasta 24 horas, pero perderá textura. 4- Receta de omelette primavera Para la elaboración del omelette primavera es necesario cocinar las verduras por separado, agregar los huevos batidos y luego integrar todo en sartén, doblar y mantener el relleno caliente, ideal para servir con pan tostado o ensalada fresca, brindando cuatro porciones en menos de 20 minutos (Imagen Ilustrativa Infobae) El omelette primavera se reconoce por su colorido y la variedad de verduras frescas que incluye, como zucchini, pimiento, cebolla y maíz dulce. Es una propuesta muy vistosa y deliciosa para un desayuno con verduras de temporada. Tiempo de preparación Tiempo total: 20 minutos - Preparación: 10 minutos - Cocción: 10 minutos Ingredientes 1. 8 huevos 2. ¼ taza de zucchini verde picado en cubos 3. ½ taza de pimiento rojo picado en cuadros 4. ½ taza de cebolla picada en cuadros 5. ½ taza de champiñones en rodajas 6. ½ taza de maíz dulce 7. ½ taza de aceite de oliva 8. Sal y pimienta al gusto Cómo hacer omelette primavera, paso a paso 1. Saltear las verduras en una sartén con un chorrito de aceite de oliva, incorporándolas una a una. 2. Salpimentar al gusto. Batir los huevos aparte. 3. En una sartén caliente, poner más aceite de oliva y verter parte de la mezcla de huevos. 4. Cocinar a baja temperatura y, antes de que cuaje completamente, incorporar las verduras salteadas. 5. Doblar el omelette y cocinar 1 minuto más para asegurar el relleno caliente. 6. Servir con pan tostado o ensalada fresca. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Rinde 4 porciones. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? Ideal consumir en el momento. Puede guardarse en nevera, herméticamente cerrado, hasta 12 horas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por