06/11/2025 12:02
06/11/2025 12:01
06/11/2025 12:01
06/11/2025 12:00
06/11/2025 12:00
06/11/2025 11:59
06/11/2025 11:59
06/11/2025 11:58
06/11/2025 11:57
06/11/2025 11:57
Parana » ViaParana
Fecha: 06/11/2025 09:36
El presidente Javier Milei se llevó a Estados Unidos la foto de fortaleza política que consiguió tras la elección legislativa del 26 de octubre y que era una demanda del establishment internacional, que a partir de ahora le exigirá que utilice ese poder para acelerar las reformas estructurales que requiere la economía Argentina. Antes de iniciar la gira que incluye participaciones en foros empresariales y una visita oficial a Bolivia, el jefe de Estado recibió en el Salón Héroes de Malvinas a 120 diputados y senadores de La Libertad Avanza y el PRO, a quienes instó a defender el proceso de reformas que impulsará en la segunda parte de su mandato. La imagen resulta de alto impacto para Milei porque le permite desembarcar en Estados Unidos mostrando su “éxito de gestión”, una condición casi excluyente para mantener el respaldo incondicional de Donald Trump y atraer la atención de inversores y empresarios. A su vez, el presidente da una señal clara de que está en condiciones políticas de ponerse al frente de un cambio rotundo en la estructura productiva del país. “Nos retan si hablamos de más”, dijo a la salida una de las diputadas electas, que se excusó así de comentar lo sucedido. Concentrar la información y la comunicación en pocas personas parece que será el rasgo distintivo de esta nueva etapa del Gobierno. El flamante jefe de Gabinete Manuel Adorni admitió que se discontinuarán las conferencias de prensa y que será él quien mantendrá una función símil vocero desde su nuevo rol. Además de Milei, hablaron Patricia Bullrich y Martín Menem, lo que resultó una clara señal de quienes serán los representantes del Ejecutivo en cada una de las Cámaras. Entre los presentes estuvieron Cristián Ritondo y Fernando De Andreis, principales dirigentes del PRO. Si bien se percibió un clima de armoniosa convivencia, en los pasillos de la Casa Rosada se mantienen los embates hacia el líder del PRO, Mauricio Macri, por sus expresiones públicas de los últimos días. En un despacho oficial directamente llamaron a “ignorar” sus palabras porque consideran que su representación es prácticamente nula. En esta atmósfera, los legisladores del PRO empiezan a percibir que más temprano que tarde deberán tomar algún tipo de decisión sobre su fidelidad al líder del partido, si quieren mantenerse dentro de los bloques oficialistas en ambas cámaras. Luego de esta reunión, Milei se dirigió al Salón Blanco de la Casa de Gobierno, donde le tomó juramento a Adorni. La asunción formal de Diego Santilli se demorará algunos días más debido a los trámites que impone su renuncia como diputado nacional. Los primeros pasos de Adorni estarán enfocados en retomar la relación con los gobernadores que había iniciado Guillermo Francos. En principio, habría una nueva convocatoria a la Casa Rosada la semana entrante. Viaje a Estados Unidos y escala en Bolivia En la tarde de este miércoles, el presidente partió en un vuelo especial rumbo a la ciudad de Miami, donde desarrollará una exigente agenda en diferentes foros de negocios y políticos. Viajó acompañado por su hermana, Karina, y por el ministro de Economía, Luis Caputo. A las 15.45 de este jueves dará un discurso el American Business Forum, un encuentro sobre liderazgo que tuvo entre sus disertantes a Lionel Messi. El capitán de la Selección Nacional habló en el último turno del miércoles, por lo cual no está previsto que se vea con el jefe de Estado. En el Gobierno intentaron que ese diálogo se produzca, pero no habrían encontrado predisposición en el entorno del futbolista. De acuerdo a la agenda oficial, pasadas las 19 hs, Milei tomará otro vuelo especial hacia Palm Beach para ser parte de la Cena de Gala de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC). Al momento, no hay previsto un encuentro con Trump. Al finalizar ese evento se embarcará a Nueva York para pasar la noche. Ya en el mediodía del viernes, participará del conversatorio “Nuevas oportunidades de inversión en Argentina” organizado por el Council of the Americas. Este encuentro es considerado clave para la comitiva nacional a dado que el auditorio estará compuesto por empresarios e inversores que quieren escuchar los planes de Milei y del ministro Caputo para la segunda parte de su mandato. Al regreso, el presidente hará una escala en Bolivia, donde el sábado participará de una serie de actividades oficiales referidas a la asunción del nuevo mandatario de ese país, Rodrigo Paz Pereira. Pasado el mediodía tomará el vuelo de regreso a la ciudad de Buenos Aires.
Ver noticia original