Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ARGENTINA CUESTIONO A CHINA POR LA MEDIDA DE SALVAGUARDIA DE LA CARNE: “NO CORRESPONDE APLICAR”

    Parana » Santiagorinaldi

    Fecha: 06/11/2025 11:57

    El IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina) se reunió con el Ministerio de Comercio chino y argumentó que no existen fundamentos técnicos; rechazó el sistema de cupos. En la previa de la China International Import Expo (CIIE), el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que el país oriental lleva adelante sobre las importaciones de carne vacuna. Durante la reunión de este martes 4 de noviembre, el presidente del IPCVA, Georges Breitschmitt, expuso la posición del sector argentino: “No corresponde poner en práctica una medida de salvaguardia porque así lo demuestran los estudios que se realizaron”. “No obstante —agregó—, en el caso de que China siga adelante con alguna medida, hemos manifestado que para la cadena de ganados y carnes de la Argentina es preferible la aplicación de un arancel mínimo”. Breitschmitt también advirtió que un esquema de “primero entrado, primero servido” generaría un fuerte desequilibrio entre los distintos países proveedores del mercado chino. Del encuentro participaron también autoridades de la embajada argentina en Beijing, en una jornada en la que delegaciones de Brasil y Uruguay mantuvieron reuniones similares con el gobierno chino. El IPCVA destacó que ha financiado el estudio de abogados encargado de representar la postura argentina en este proceso —que ya lleva un año—, con el objetivo de alcanzar una resolución favorable y con el menor impacto posible sobre la producción nacional. Un proceso en marcha El gobierno chino inició en diciembre de 2024 una investigación en materia de salvaguardias sobre las importaciones de carne vacuna. Si bien la medida se aplica a nivel global, los países más involucrados en la revisión son Argentina, Brasil, Estados Unidos, Uruguay, Australia y Nueva Zelanda. Se espera que la decisión final se conozca hacia fines de noviembre. Presencia argentina en la CIIE Mientras tanto, este miércoles abrió sus puertas la China International Import Expo (CIIE), una de las ferias de importaciones más grandes del mundo, organizada por el gobierno chino en el predio NECC de Shanghái. El IPCVA participa con el clásico pabellón Argentine Beef, que ocupa 400 metros cuadrados e incluye la presencia de 13 empresas exportadoras. En el espacio, los visitantes podrán degustar cortes emblemáticos como bife ancho y bife angosto a la parrilla, en un restaurante central que busca fortalecer los vínculos comerciales con los principales importadores de carne del gigante asiático.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por