Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Transportes estudia la renovación del Tren de la Vega para el próximo año

    » Diario Cordoba

    Fecha: 05/11/2025 09:31

    El tren de proximidad, un servicio mejorado de media distancia entre Palma del Río y Villa del Río, está a punto de terminar su plazo de operaciones tras casi tres años desde su puesta en marcha. El Ministerio de Transportes lo concibió como un proyecto piloto que también se desarrolló en otros puntos del país, para ver si realmente conseguía atraer nuevos viajeros a un medio de transporte más limpio y menos contaminante que el coche. El Tren de la Vega, como se le conoce en Córdoba (tras descartar un Cercanías, más económico y con más trayectos), se puso en marcha oficialmente en marzo de 2023. Los tres años de servicio, por tanto, se cumplen la próxima primavera, y el Ministerio de Transportes aún no tiene planes para renovarlo. Según una respuesta del departamento Óscar Puente a preguntas de este medio, "en estos momentos, se está analizando y monitorizando su grado de utilización, así como la evolución de los hábitos de viaje de los usuarios desde que se inició este servicio hace más de dos años, con el objetivo de valorar su viabilidad y decidir su continuidad". Además, Transportes alega que está "a la espera de recibir dicho estudio de comportamiento de la demanda y determinar la posible prórroga del servicio, en función de los resultados obtenidos". Aunque por el momento Transportes asegura que no dispone de los datos, los números se han hecho públicos en varias ocasiones por parte de la operadora Renfe. Incluso el PSOE ha hecho gala del buen comportamiento del servicio. La secretaria general del PSOE de Córdoba y diputada en Cortes, Rafi Crespín, informó el pasado mes de febrero de que el corredor ferroviario del Tren de Proximidad en Córdoba cerró 2024 con un total de 782.010 usuarios, lo que unido a las cifras obtenidas desde la puesta en marcha de este servicio en marzo de 2023 hacen un acumulado de alrededor de 2 millones de pasajeros. Crespín aclaró que en su balance se incluían los viajeros del trayecto Córdoba-Rabanales, uno de los más transitados de todo el país gracias a la comunidad universitaria. Esa línea ya existía con una alta demanda desde mucho antes de la entada en servicio del tren de proximidad. Mientras tanto, el Gobierno central está efectuando varias mejoras en la vía de Media Distancia que incluye la adaptación de algunas estaciones ahora en desuso para que puedan albergar pasajeros. Se trata de los municipios de Almodóvar del Río y Montoro, para los que el Ministerio de Transportes adjudicó en pasado mes de marzo el contrato de redacción de los proyectos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por