Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Así son las autopistas que recargan los coches eléctricos mientras circulan

    » Diario Cordoba

    Fecha: 05/11/2025 07:14

    Llegará un día, y ese día puede no tardar mucho, en que no será necesario un cable para cargar nuestro coche eléctrico. Bastará un enlace tipo wifi, inalámbrico, para que la batería se cargue desde un punto cercano. Se tratará de un gran paso adelante, que ahorrará un accesorio a veces engorroso. Y, sin embargo, en Francia ya van mucho más allá que eso: experimentan cómo recargar los vehículos cuando están circulando por la carretera. Parece ciencia-ficción, pero no lo es. El país vecino ha puesto ya en marcha, a modo de ensayo, el primer tramo de autopista que es capaz de cargar la batería eléctrica de los coches mientras están circulando, es decir, sin necesidad de pararse a repostar en un punto de recarga, sea con o sin cable. Las autopistas del mañana recargarán de forma automática mientras los vehículos circulan sobre ellas / VINCI En la A-10, que está a unos 40 kilómetros de París, un grupo de empresas y centros de investigación ha probado con éxito un sistema pionero que demuestra su potencial y viabilidad. Se trata de un tramo muy corto, tan solo un kilómetro y medio, pero que ha permitido comprobar que el sistema funciona con resultados prometedores. Bobinas magnéticas bajo el asfalto Bajo el pavimento de la calzada se instalan bobinas que generan un campo magnético y transmiten energía a los vehículos, que previamente han sido equipados con un dispositivo especial para recibirla. Cuando un coche provisto de una bobina receptora circula por encima, el campo magnético creado genera una corriente eléctrica que recarga la batería del vehículo. En el proyecto piloto, llamado ‘Charge as you drive’ (‘carga mientras conduces’), participan prototipos de camiones, furgonetas, automóviles y autobuses, que recorren la autopista y recargan (parcialmente, eso sí, debido a lo corto del tramo habilitado) las baterías sin necesidad de detenerse ni usar puestos de repostaje. Colocación de las bobinas magnéticas bajo el asfalto / VINCI Obviamente, con solo un kilómetro y medio de autopista así preparada, el nivel de carga que experimentan los usuarios es muy bajo, pero suficiente para hacerse una idea de lo que puede lograrse si en vez de un tramo tan testimonial, dichas bobinas se colocaran bajo trayectos más largos. Ahorro de minerales críticos La consecuencia de este sistema, aparte de su mayor comodidad, es que coches y camiones podrían tener baterías más pequeñas y ligeras, reduciendo así el uso de minerales críticos en la fabricación de estos dispositivos. Aunque las autopistas de recarga tienen costes realmente elevados, el ahorro que supone en el uso de estos materiales críticos es un motivo importante para apostar por la nueva tecnología. Uno de los camiones que participa en las pruebas / electreon Según la Universidad Gustave Eiffel, en las primeras pruebas el sistema alcanzó una potencia máxima superior a los 300 kW y la media rebasó los 200 kw. Francia no es el único país que ensaya este sistema, pues Alemania ya prepara un tramo de su autopista A6, cerca de Baviera, con una tecnología similar, y también Italia planea lo mismo. Todo apunta a que esta forma de recargar los vehículos eléctricos está en los albores de su desarrollo y que en los próximos años el mundo asistirá a una verdadera revolución en esta materia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por