Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei recibió al nuevo embajador de EE.UU., Peter Lamelas

    Parana » APF

    Fecha: 04/11/2025 20:30

    El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza. Fue previo a su viaje a Miami y Nueva York, donde busca atraer inversiones. martes 04 de noviembre de 2025 | 19:27hs. El presidente Javier Milei recibió este martes en su despacho de la Casa Rosada al flamante embajador de los Estados Unidos en la Argentina, Peter Lamelas, en lo que marcó el primer encuentro formal entre ambos desde la llegada del diplomático al país. La reunión se produjo pocas horas antes de que el mandatario vuelva a viajar a Miami y Nueva York, en una nueva gira relámpago por los Estados Unidos. El encuentro comenzó pasadas las 17:00 y tuvo un tono protocolar, aunque también sirvió para repasar el estado de las relaciones bilaterales, que atraviesan uno de sus mejores momentos desde la asunción de Milei. De la reunión participaron el nuevo canciller, Pablo Quirno, por la delegación argentina, y Heidi Gómez Rápalo, encargada de Negocios de la Embajada norteamericana. Previo a la audiencia privada, el jefe de Estado encabezó en el Salón Blanco la recepción formal de las cartas credenciales de Lamelas y de otros embajadores designados por Austria, Bélgica, la Unión Europea, Gran Bretaña y Suiza. “¡Bienvenido, Embajador! Es un honor recibirlo en una etapa de máximo nivel de relacionamiento bilateral, con el impulso de los presidentes Javier Milei y Donald Trump”, escribió Quirno en su cuenta de X tras la ceremonia. El lunes, el propio Lamelas había entregado sus credenciales en el Palacio San Martín, en una reunión con el canciller argentino, y mantuvo luego una conversación telefónica con el Subsecretario de Estado norteamericano, Christopher Landau, quien ratificó “el apoyo de Estados Unidos a las reformas estructurales” que impulsa la gestión libertaria. Una relación en expansión La designación de Lamelas por parte de Donald Trump —reelecto en 2024— consolidó el alineamiento entre ambos gobiernos, que ya habían estrechado vínculos tras el swap financiero de 20.000 millones de dólares anunciado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, el 21 de octubre pasado. “Los esfuerzos del presidente Milei para revertir las décadas de declive de su país son cruciales. Argentina ahora tiene la oportunidad de alcanzar la libertad económica, y nuestro acuerdo de estabilización es un puente hacia un futuro económico mejor, no un rescate”, había señalado Bessent entonces. Una nueva gira por Estados Unidos Tras cumplir con la ceremonia diplomática, Milei tiene previsto tomar juramento este miércoles a Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete, en reemplazo de Guillermo Francos, y partir luego hacia Aeroparque Jorge Newbery, desde donde volará rumbo a Miami, su primera parada antes de continuar hacia Nueva York. El mandatario arribará a Florida cerca de las 21:00 (23:00 hora argentina) y el jueves participará del American Business Forum, que se desarrollará entre el 5 y el 6 de noviembre en el Kaseya Center. El evento reunirá a destacadas figuras globales como el expresidente Donald Trump, el capitán de la Selección Argentina Lionel Messi, la dirigente venezolana María Corina Machado —reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025—, el CEO de JP Morgan Chase, Jamie Dimon, el actor Will Smith, el presidente de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, y el empresario Adam Neumann, cofundador de Flow. Aunque se evaluó un posible encuentro entre Milei y Trump en el marco del foro, ambos líderes no coincidirán en sus agendas, por lo que no habrá foto conjunta en esta oportunidad. La gira busca reforzar la confianza de los mercados y atraer nuevas inversiones, mientras el Gobierno argentino intenta consolidar su programa de reformas estructurales y mantener el respaldo político y financiero de Washington.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por