04/11/2025 18:52
04/11/2025 18:52
04/11/2025 18:51
04/11/2025 18:49
04/11/2025 18:49
04/11/2025 18:49
04/11/2025 18:49
04/11/2025 18:48
04/11/2025 18:48
04/11/2025 18:48
» Porven
Fecha: 04/11/2025 11:29
El Servicio Meteorológico Nacional detalla qué medidas tomar ante una alerta amarilla: recomendaciones, prevención y cuidados después de la lluvia Cuando el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emite una alerta amarilla, lo hace acompañado de un pronóstico sobre posibles condiciones de inestabilidad que pueden incluir abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo. Este nivel de advertencia indica fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades. ¿Qué significa una alerta amarilla? La alerta amarilla implica que el área puede verse afectada por fenómenos meteorológicos potencialmente peligrosos. Si bien no suelen ser extremos, pueden requerir precauciones para minimizar daños materiales o personales. El SMN recomienda seguir las indicaciones oficiales y evitar actividades al aire libre mientras persista la inestabilidad. Medidas preventivas durante la alerta No sacar la basura ni dejar residuos fuera de los contenedores, para evitar obstrucciones y anegamientos. Retirar de balcones y terrazas objetos que puedan ser desplazados por el viento. Colaborar con el barrido de veredas y mantener limpias las canaletas y desagües domiciliarios. Evitar refugiarse cerca de árboles o postes de electricidad. No permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas durante la tormenta.Estar atento ante la posible caída de granizo. Mantener preparada una mochila de emergencia con linterna, radio, documentos y teléfono. Qué hacer después de la lluvia Una vez que cesa la tormenta, es importante realizar tareas de prevención sanitaria. Para evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya, se recomienda vaciar y limpiar todos los recipientes o espacios donde pueda acumularse agua. Los objetos deben mantenerse boca abajo o vacíos, y en caso de contener agua, es necesario cepillarlos para eliminar posibles larvas.
Ver noticia original