Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • “Era la crónica de una desgracia anunciada”: el testimonio de una vecina del 2 de Abril tras reunirse en Fiscalía

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 04/11/2025 18:48

    “Era la crónica de una desgracia anunciada”: el testimonio de una vecina del 2 de Abril tras reunirse en Fiscalía Por Julio Armando A la salida de una extensa reunión en Fiscalía, Miriam Buracco, vecina del barrio 2 de Abril, dialogó con Rafaela Noticias y expresó la preocupación que atraviesa el sector tras los reiterados hechos de violencia que derivaron en que un hombre resultara gravemente herido este lunes por noche tal como informó este medio. “Nos ha recibido el secretario del Fiscal Regional, porque el Fiscal estaba muy ocupado, pero nos dieron todas las explicaciones pertinentes y nos dejaron bastante tranquilos en cuanto al accionar de Fiscalía”, relató Buracco, aunque remarcó que la sensación general es de angustia y temor. “Estamos esperando los resultados de todo lo que se viene después de este suceso tan lamentable. Esto era la crónica de una desgracia anunciada, sabíamos que iba a suceder, porque si vos estás corriendo por las calles disparando, es obvio que alguien en algún momento va a salir herido, y desgraciadamente siempre somos inocentes los que menos tenemos que ver con estos temas”, señaló. La vecina sostuvo que los episodios de violencia no son nuevos en el sector: “Ya hace una semana larga que vienen pasando cosas, y no hay un solo foco de conflicto, hay varios. Lo vivimos con angustia, porque es a cualquier hora: te despertás con disparos, estás en la plaza y empiezan los tiros. Evitamos llevar a los niños a jugar y salimos con veinte ojos a todos lados. Vivimos con miedo”. Buracco reconoció que se reforzaron los patrullajes en los últimos días, pero consideró que eso no alcanza. “La gente dice ‘no hacen nada’, pero no es así. Se han intensificado los recorridos y se nota movimiento, pero todo parece no bastar. El problema no es la fiscalía, el problema no es la policía, el problema son los jueces, que tienen una habilidad innata, parece, de liberar delincuentes con una facilidad asombrosa”, afirmó. En ese sentido, opinó que la raíz del problema es política: “Todo esto se termina con una decisión política. Hay que dar a las fuerzas la base jurídica para actuar con libertad y endurecer las leyes para que puedan ser aplicadas. Esto tiene que nacer desde arriba, a nivel nacional, e ir bajando. Toda la sociedad está en un punto límite ya”. Sobre lo conversado en Fiscalía, Buracco comentó que los funcionarios les pidieron colaboración: “Nos dijeron que la investigación está avanzando y nos pidieron que si alguien tiene datos certeros o vio algo, los aporte de forma anónima, ya sea al 911 o por la página web (del Ministerio Público de la Acusación). Es totalmente anónimo, y se lo debemos a nuestro vecino”. No obstante, advirtió que la sensación de inseguridad no se disipa fácilmente: “A la normalidad no se vuelve nunca. Nos acostumbramos a vivir con miedo. Mi hijo sale y entra, y si viene de noche ya estoy preocupada, lo llamo, y todos los vecinos estamos igual. Eso no es bueno para la salud ni para una sociedad sana”. Finalmente, Buracco hizo un llamado a vencer el temor colectivo: “Todos tienen miedo, pero mientras tengamos miedo, el delincuente va a ganar siempre. Cuando dejemos de tener miedo y empecemos a decir lo que pasa, van a perder ese poder. El único poder que el delincuente tiene sobre los vecinos es el miedo del vecino”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por