04/11/2025 13:34
04/11/2025 13:34
04/11/2025 13:32
04/11/2025 13:32
04/11/2025 13:30
04/11/2025 13:30
04/11/2025 13:30
04/11/2025 13:30
04/11/2025 13:30
04/11/2025 13:30
» tn24
Fecha: 04/11/2025 08:54
La funcionaria comunicó su salida a través de un mensaje en redes sociales. Su renuncia se da tras la serie de cambios impulsados por el presidente Javier Milei luego de las elecciones legislativas. La viceministra de Salud de la Nación, Cecilia Loccisano, presentó este lunes su renuncia al cargo que desempeñaba como secretaria de Gestión Administrativa y segunda autoridad del Ministerio de Salud, en el marco de los movimientos internos que atraviesa el Gabinete nacional. En un comunicado publicado en sus redes sociales, Loccisano expresó: “El día de hoy presenté mi renuncia al ministro de Salud, Mario Lugones, al cargo de secretaria de Gestión Administrativa y viceministra de Salud de la Nación”. La abogada, con más de una década de trayectoria en la cartera sanitaria, destacó su gestión y afirmó que continuará trabajando en el ámbito privado para “contribuir al desarrollo de un sistema de salud moderno, menos burocrático y más cercano a las necesidades de las personas”. Loccisano se desempeñó en el Ministerio desde 2013, donde ocupó distintos cargos, entre ellos el de subsecretaria de Coordinación Administrativa y coordinadora de la Unidad de Financiamiento Internacional de Salud. Durante su paso, fue una de las principales voces en el proceso de reorganización institucional del Hospital Garrahan, en medio del conflicto con trabajadores y residentes. Su salida se produce en un contexto de reacomodamiento ministerial que impulsa el presidente Javier Milei, tras la victoria del oficialismo en las elecciones legislativas del 26 de octubre. En los últimos días, el mandatario designó a Manuel Adorni como jefe de Gabinete, a Pablo Quirno como canciller y a Diego Santilli como ministro del Interior, en reemplazo de Guillermo Francos, Lisandro Catalán y Gerardo Werthein. Con esta renuncia, el Ejecutivo suma una nueva baja en un momento clave para la definición de la segunda etapa de gobierno, marcada por la búsqueda de consensos políticos y reformas estructurales en el Congreso.
Ver noticia original