Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • UPCN exige al Gobierno que no dilate más la negociación salarial y le pone un ultimátum

    Parana » APF

    Fecha: 04/11/2025 13:30

    El gremio le marcó la cancha al Gobierno provincial luego de la reprogramación de la paritaria salarial que se iba a realizar este martes. En declaraciones a APFDigital, la dirigente Carina Domínguez destacó la necesidad de que se agilice la finalización del instructivo que establece cómo se aplicarán las recategorizaciones y le puso un plazo a la Casa Gris: “Esta semana”. “No pueden seguir jugando con el salario de los trabajadores”, advirtió. martes 04 de noviembre de 2025 | 13:01hs. Carina Domínguez La Secretaria Adjunta de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), Carina Domínguez, se refirió a la decisión de la Secretaría de Trabajo de reprogramar la paritaria salarial a pedido del Gobierno provincial. “Nos enteramos a través de una cédula que llegó minutos antes de las 11 a la sede del gremio”, señaló al dar cuenta del modo en el que se enteraron de la suspensión de la reunión. El argumento del Gobierno para dilatar la paritaria se funda en que no se pudo finalizar el instructivo de recategorizaciones, un documento que consideran “fundamental para avanzar en las negociaciones salariales en curso”. Domínguez coincidió en la importancia de este paso, sostuvo que tenían la expectativa de que el Gobierno presentara hoy el instructivo listo -o al menos una versión final- y dijo que espera que el Ejecutivo no pretenda estirar en el tiempo la finalización del instructivo para así seguir dilatando la negociación salarial. “Si el Gobierno está haciendo eso estaría incumpliendo el principio de buena fe. Dejamos un margen para creer que esto no es así”. ¿Cuánto tiempo está dispuesto a esperar UPCN?, le preguntó esta Agencia: “Esta semana. No podemos llegar al lunes sin poder decirles a los trabajadores de la administración pública qué va a pasar. Los compañeros merecen respeto y claridad. No pueden seguir jugando con los salarios de los trabajadores. Habrá que reforzar las reuniones y las discusiones”. ¿Cuál es el mensaje de UPCN para el trabajador que lee que se suspendió la reunión paritaria?, se le consultó, a lo que Domínguez respondió: “El mensaje es que la paritaria está abierta. Mientras exista la posibilidad del diálogo y negociación, nosotros vamos a estar en la mesa. Ahora, si el Gobierno se cierra y quiere dar respuestas unilaterales nos va a encontrar en el conflicto. Para el conflicto siempre hay tiempo”. En este marco, sugirió a los funcionarios provinciales que tengan en cuenta que hay plazos de liquidación, por lo que consideró que “el Gobierno no se puede dormir con la próxima convocatoria”. “Esperemos que en estas horas podamos tener reuniones con Economía, aunque sea informales, para trasladar la profunda preocupación por el congelamiento salarial”, afirmó. La importancia de las recategorizaciones La dirigente sindical luego dio un pantallazo de la importancia de las recategorizaciones en la vida laboral de los trabajadores. “Venimos trabajando intensamente en el tema y, si bien hay cuestiones pendientes, estamos muy cerca de poder cerrar el instructivo”, dijo. Enseguida aclaró que “UPCN fue el único sindicato que presento una propuesta en el debate sobre las recategorizaciones, fue el único que manifestó su acuerdo con las capacitaciones, con la digitalización y el único que planteó la necesidad de mantener las condiciones básicas de la recategorizaciones del año 2022. El otro sindicato no ha aportado nada al gobierno”. En otro tramo de la entrevista, Domínguez señaló que “muchos trabajadores están preocupados porque no hicieron capacitaciones porque pensaban que nunca iban a ser un factor de ponderación para mejora su carrera”. “En este marco está en discusión cómo manejamos la situación para evitar exclusiones y que no quede gente fuera de competencia: si hacemos dos etapas, si trasladamos la fecha de corte, etc. Eso está en debate”, acotó. En materia de formación, destacó que UPCN capacitó a 4.000 a trabajadores y explicó que el Gobierno también ha capacitado a personal estatal, pero cuestionó que no hay registro de esas capacitaciones. “Si van a exigir al trabajador que se haya capacitado para recategorizarlo no podemos permitir que muchos se vean perjudicados debido a un desorden administrativo. Es una vergüenza que el Estado no haya implementado un registro único de capacitaciones”. En otro tramo de la entrevista Domínguez destacó que ha habido diálogo con el Secretario de Modernización, Emanuel Gainza, “para evitar que las recategorizaciones sean por expedientes y apuntar a que sea un proceso transparente, digitalizado y que tenga trazabiidad”. Luego, Carina Domínguez recordó que “esta será la última recategorización que se dará por paritaria, ya que después se pondrá en funcionamiento el convenio colectivo de trabajo con otras reglas totalmente diferentes”. Finalmente aseveró: “Hay que decirles a los trabajadores que el tema de la recategorización no es un paso más, sino que se trata de una herramienta fundamental para mejorar las condiciones laborales. En un contexto adverso donde prevalece el recorte y el ajuste, no hay que minimizarlo”. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por