Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Murió “Cachito, campeón de Corrientes”, el boxeador inmortalizado por León Gieco

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 04/11/2025 08:30

    El recordado púgil correntino Juan Mario Díaz, conocido como “Cachito, campeón de Corrientes”, falleció a los 83 años en Merlo. Su vida inspiró el chamamé compuesto por León Gieco, donde el músico narró las desventuras de un boxeador humilde engañado por su mánager. El boxeo argentino despidió a uno de sus personajes más entrañables. Juan Mario “Cachito” Díaz, el hombre que inspiró a León Gieco para componer el tema “Cachito, campeón de Corrientes”, murió a los 83 años en el barrio Tobal, en el partido bonaerense de Merlo, donde residía junto a su familia.   Su historia, mezcla de sacrificio, sueños y desengaños, fue inmortalizada en la canción del músico santafesino, quien supo retratar con sensibilidad la vida de un boxeador de pueblo que enfrentaba rivales poderosos mientras pensaba en su madre y en su Corrientes natal.   “Cachito, campeón de Corrientes”, relataba en ritmo de chamamé la vida de aquel luchador olvidado, símbolo de la nobleza y la dureza del boxeo popular argentino. De las peleas callejeras al boxeo profesional   Nacido en la provincia de Corrientes, Juan Mario Díaz se hizo conocido por sus peleas callejeras y por su coraje sobre el ring. Un amigo lo acercó al ambiente del boxeo profesional del interior, donde comenzó su carrera.   Fue entonces cuando un productor deportivo lo descubrió y decidió organizarle una pelea en Santa Fe, prometiéndole alojamiento, traslado y pago por el combate.   Sin embargo, la historia que luego inspiraría a Gieco tuvo un desenlace amargo: el organizador desapareció sin pagarle nada, dejándolo solo y sin recursos en una provincia ajena.   A pesar de esa injusticia, Cachito siguió peleando en distintas ciudades para poder ganar algo de dinero y regresar a su hogar correntino.   Una historia convertida en leyenda popular   La canción de León Gieco convirtió su vida en una leyenda del boxeo popular argentino. El tema, que combina elementos de chamamé y narrativa social, se transformó en un homenaje a todos los deportistas del interior que pelean no solo en el ring, sino también contra la pobreza y el olvido. Juan Mario “Cachito” Díaz En la letra, Gieco describía cómo el boxeador sufría sobre el cuadrilátero mientras pensaba en su madre y su pueblo, reflejando la dura realidad de quienes luchan lejos de casa.   Con el paso de los años, Díaz se alejó del boxeo y se radicó definitivamente en Merlo, donde construyó su vida junto a su familia. Quienes lo conocieron lo recuerdan como un hombre sencillo, de buen humor y con el orgullo de haber sido parte de una historia que trascendió generaciones.       Un adiós a pura emoción   Cachito, campeón de Corrientes falleció el 2 de noviembre, dejando una huella imborrable tanto en su barrio como en el corazón de los fanáticos del boxeo y la música popular.   “Fue un hombre que vivió intensamente, con golpes, victorias y sueños. Su nombre quedó grabado en una canción que seguirá contándonos quién fue realmente”, expresaron allegados en redes sociales.   Su legado permanece vivo en cada verso del tema de León Gieco, que lo transformó en símbolo de lucha, dignidad y humanidad. (fuente Radio Dos)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por