04/11/2025 07:47
04/11/2025 07:47
04/11/2025 07:47
04/11/2025 07:46
04/11/2025 07:46
04/11/2025 07:45
04/11/2025 07:44
04/11/2025 07:43
04/11/2025 07:43
04/11/2025 07:42
Parana » El Once Digital
Fecha: 04/11/2025 01:30
                            Se conocieron los datos de la autopsia a la nena que habría sido asesinada por su mamá. La investigación por la muerte de la niña de 9 años en Santiago del Estero sumó revelaciones clave tras el informe forense y nuevos datos sobre el hallazgo dentro de la vivienda familiar. La investigación por la muerte de la niña de 9 años en la ciudad de La Banda, provincia de Santiago del Estero, sumó revelaciones clave tras conocerse los datos de la autopsia. Según el informe, la menor fue víctima de asfixia por sofocación, lo que refuerza la hipótesis de homicidio cometido por su madre. Evaluarán si es imputable o no la mujer que mató a su hija tras darle clonazepam Resultado de la autopsia La junta médica encabezada por el doctor Horacio Alfano, junto con los especialistas Pagani y Araya, determinó que la muerte se produjo por sofocación. Los forenses establecieron que la menor había permanecido sin vida aproximadamente 12 horas al momento del hallazgo del cuerpo, lo que sugiere que fue atacada durante las primeras horas del jueves. Al mismo tiempo, no se detectaron otras lesiones visibles que indiquen una agresión física previa. La mujer que mató a su hija tras darle clonazepam estuvo 12 horas junto al cadáver Investigación del uso de medicamentos En paralelo, los peritos extrajeron muestras de sangre y del contenido estomacal con el propósito de determinar si había trazas del medicamento Clonazepam, una benzodiazepina que la madre de la niña admitió haberle dado. La progenitora, identificada como María de los Ángeles Russo (29 años), habría declarado ante la Policía: “Le di clonazepam anoche”. Fuentes del caso informaron que se aguardaban los análisis toxicológicos para confirmar esa versión. “Le di clonazepam para que se muera”: la estremecedora confesión de una madre que mató a su hija de 9 años Perfil de la sospechosa y medidas judiciales Russo fue detenida tras el hallazgo y fue internada en un centro de salud mental bajo custodia policial, en virtud de los antecedentes psiquiátricos que presentaba. Según testimonios de vecinos, había sido internada en varias oportunidades por problemas psiquiátricos y abandonó tratamientos ambulantes. “Tenía episodios, pero nunca de violencia hacia su hija”, aseguraron allegados. Peritajes preliminares describieron que la mujer presenta “severos trastornos mentales y se encuentra en estado de vulnerabilidad absoluta”. La causa está caratulada como “homicidio calificado por el vínculo”, aunque los fiscales no descartan que la imputación pueda modificarse una vez que estén todos los informes listos. Hallazgo del cuerpo y contexto del hecho El descubrimiento del cuerpo de la niña, identificada como Diana (9 años), ocurrió en la mañana del jueves cuando su abuelo, Néstor Russo (71 años), ingresó a la habitación de la menor y se encontró con la escena: la niña tendida en la cama sin signos vitales y su madre sentada en el suelo acariciándole la mano, en aparente estado de trance. Según la crónica de los medios que siguieron el caso, el abuelo preguntó varias veces qué había ocurrido; al intentar reanimarla, advirtió que el cuerpo estaba rígido y emitió un grito desesperado. En ese momento, la madre balbuceó: “Le di cuatro pastillas de clonazepam y la asfixié con este peluche”. Se incautaron el peluche, restos que podrían ser de algodón extraviados en las fosas nasales y boca de la menor, y otros indicios que ahora serán analizados. Impacto social y siguientes pasos La tragedia conmocionó a La Banda y generó una profunda repercusión en ambientes sociales y educativos de la ciudad. El colegio al que asistía la niña suspendió actividades tras el hecho. Los investigadores continúan con la recolección de pruebas, la realización de pericias psiquiátricas para la madre y la evaluación completa de los resultados toxicológicos que permitirán determinar si la administración del fármaco clonazepam colaboró en el desenlace. Según fuentes judiciales, los resultados de estos análisis podrían modificar tanto la calificación del hecho como las medidas de resguardo. Mientras tanto, el cuerpo de la niña fue entregado al padre por orden judicial y la causa sigue en instrucción. La comunidad espera que se esclarezcan todas las circunstancias del hecho y que se garantice justicia por la vida de Diana.
Ver noticia original