Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • :: Síntesis Corrientes :: Bullrich prepara su desembarco en el Senado

    » Sintesiscorrientes

    Fecha: 04/11/2025 07:46

    Política Bullrich prepara su desembarco en el Senado 03/11/2025 | La ministra de Seguridad y senadora electa le anticipó a legisladores libertarios que será presidenta de la bancada; contactos con allegados a la vicepresidenta para una eventual “cumbre” Dos emisarios suyos llegaron el martes de la semana pasada, como una avanzada, en busca de despacho. El jueves, mantuvo reuniones con dos actores clave del oficialismo para “interiorizarse” del nuevo terreno en el que deberá moverse. Mientras negocia con los hermanos Milei su sucesión en el Poder Ejecutivo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ya prepara su desembarco en el Senado para el próximo 10 de diciembre. Todavía no se sabe cuándo será la reunión “cumbre” con Victoria Villarruel, pero Bullrich ya tendría una función definida en su próxima etapa política. Será jefa de bloque de La Libertad Avanza en la Cámara alta. Se descarta, así, la posibilidad de que ocupe la presidencia provisional, segundo escalón en la línea sucesoria presidencial y primer reemplazante en el manejo de las sesiones ante la ausencia de la vicepresidenta. Fue la propia Bullrich la que transmitió la decisión de la Casa Rosada a quién ocupa el cargo de jefe de bloque en este momento, Ezequiel Atauche (Jujuy), en una reunión que sostuvieron en la sede de la cartera de Seguridad, en La Isla, la exclusiva colina del barrio de Recoleta ubicada a metros de la esquina de Las Heras y Pueyrredón. Como un buen alumno libertario, el senador jujeño, que en el último año y medio reportó a Santigo Caputo y recibió instrucciones del asesor presidencial, no puso objeciones a su reemplazo. Sabe que la orden viene con el visto bueno de la empoderada Karina Milei y no es momento de andar provocando chispazos en un gobierno plagado de internas. La misma definición, que será presidenta de la bancada oficialista, le escuchó decir a la actual ministra un miembro del círculo de confianza de Victoria Villarruel. Previa autorización de la vicepresidenta, el hombre también se desplazó hasta la sede del Ministerio de Seguridad para entrevistarse con quien será la líder del oficialismo en el Senado. Bullrich ya está prácticamente en funciones: la senadora cordobesa Carmen Álvarez Rivero firmó hoy su pase desde el Pro a La Libertad Avanza (LLA). “Es tiempo de confluir y sumar”, dijo. En diálogo con LA NACION, la cordobesa dijo que todavía no es oficial su pase al bloque de La Libertad Avanza y que esperará sostener una reunión con Bullrich esta semana antes definir su futuro en el Senado. Bullrich habría explicado que como jefa de bancada tendrá más libertad para involucrarse en los debates con la oposición kirchnerista y defender las posturas del Gobierno durante las sesiones. También hablaron de que se descartó el cargo de presidente provisional para Bullrich porque podría actuar como un corset discursivo para la actual ministra si el debate subiera de temperatura justo cuando ella se encontrara presidiendo una reunión. Bullrich está entusiasmada con su nuevo rol de senadora, por ahora electa. Tanto que apenas habían pasado 48 horas de la elección y ya había enviado al Senado a dos funcionarios del Ministerio de Seguridad a hacer las primeras preguntas sobre el funcionamiento interno de la Cámara alta. Según trascendió, el interés de la avanzada de la ministra estuvo centrado en saber cuál sería el despacho que podría ocupar a partir del próximo 10 de diciembre. No es un tema fácil, ya que la costumbre es que los senadores que se van negocien la cesión de sus oficinas (las más codiciadas son las que se encuentran en el palacio legislativo) a cambio de que les mantengan a uno o varios de los empleados que los acompañaron durante sus gestiones. Villarruel pretende ordenar esta transición y emitió una resolución que obliga a los senadores a dejar las llaves de sus despachos a un funcionario designado por la presidencia del Senado que tendrá la misión de reasignarlos, pero nadie tiene intenciones de cumplir con la normativa. Sobre la relación con la vicepresidenta, en el círculo íntimo de Bullrich se guarda silencio. No obstante, ya trascendieron algunas cuestiones que, aunque mínimas y en cuentagotas, dan la idea que el tema preocupa en ambas orillas. Por lo pronto, la ministra se encargó de contactarse con funcionarios del círculo político de la vicepresidenta. Hubo una reunión en la que no solo se habló de la dinámica de funcionamiento de la Cámara alta. También comenzaron a establecerse los primeros contactos de lo que será una relación que se anticipa fría, institucional. En ese sentido, por el momento no hay una fecha definida para la “cumbre” entre la vicepresidenta y la senadora electa y futura jefa de la bancada oficialista. A nadie le escapa la mala relación entre ellas, pero ambas saben que el encuentro se tiene que dar más temprano que tarde y que lo mejor es evitar, al menos por el momento, una escalada del enfrentamiento. Sin embargo, algunos creen que antes de que se concrete el encuentro será mejor limar asperezas y establecer términos claros. A nadie escapa que son dos mujeres de caracteres volcánicos cuando se enojan, como lo certifican los antecedentes. Bullrich y Villarruel se pelearon dos veces en público. El primer duelo se produjo el año pasado a raíz de las críticas de la vicepresidenta al manejo que hizo la cartera de Seguridad del caso Nahuel Gallo, el gendarme detenido por el régimen de Nicolás Maduro. “Nunca hubiera autorizado a un gendarme a ir a Venezuela”, dijo la vicepresidenta en una respuesta a un usuario de la red social X. “Resulta vergonzoso que utilice a Nahuel Gallo para juntar likes”, le replicó Bullrich en Instagram. El segundo round fue este año y tuvo como motivo la sesión autoconvocada por la oposición. En este caso, el fuego lo abrió la ministra exigiéndole a Villarruel que no fuera “cómplice del kirchnerismo” validando, con su presencia, la reunión de la Cámara alta. La réplica de la vicepresidenta, también en X, fue virulenta. Villarruel le recordó a la ministra su pasado como integrante de “orgas terroristas”, en alusión a la militancia de Bullrich en Montoneros; y de tener poca consistencia ideológica al pulular “de partido en partido”. Por Gustavo Ybarra

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por