04/11/2025 10:06
04/11/2025 10:06
04/11/2025 10:05
04/11/2025 10:05
04/11/2025 10:04
04/11/2025 10:04
04/11/2025 10:04
04/11/2025 10:02
04/11/2025 10:02
04/11/2025 10:02
Parana » Al Dia ER
Fecha: 04/11/2025 04:50
Luces para el Recuerdo es un evento que se realiza en el marco del Día internacional de la concientización y visibilización de las muertes perinatales y que busca acompañar a las familias de bebes fallecidos. Fue declarado de interés legislativo a partir de la propuesta de la diputada Carolina Streitenberger. Cada 15 de Octubre se conmemora a nivel internacional, el día de la concientización y visibilización de las muertes perinatales, es decir de los bebés fallecidos durante el embarazo, en el parto o durante los primeros meses de vida. Valeria Aquino, coordina en Paraná la Fundación Era en abril y dialogó con Radio Diputados sobre los objetivos de la organización y las características del evento que tuvo lugar este domingo 2 de noviembre en la zona del Balneario Thompson de la capital entrerriana. Al ser consultada sobre las características de la actividad, Aquino explicó: “Nuestro objetivo es ayudar a los padres y a las familias en general a transitar un momento tan difícil y doloroso como es la pérdida de un bebe; por eso durante este encuentro que denominamos Luces para el Recuerdo, pensamos en talleres para cada uno de los integrantes de ese grupo familiar: los hermanitos, los abuelos, los tíos; no solamente los papas. Y al caer la tarde encendemos las velas como un homenaje a quienes no están físicamente pero que sentimos muy cerca nuestro”, reflexionó la entrevistada. Respecto de la Fundación Era en abril, su coordinadora comentó: “Surgió en Buenos Aires y en Paraná hace 17 años que venimos trabajando. Primero comenzamos con una suelta de globos pero se hicieron tan masivas que decidimos cambiar la modalidad por el encendido de las velas. Paralelamente a este evento que realizamos en octubre o primeros días de noviembre, todos los meses generamos reuniones que nos hacen mucho bien porque nos vamos acompañando entre familias y nos ayudan a sanar”, finalizó.
Ver noticia original