04/11/2025 03:20
04/11/2025 03:19
04/11/2025 03:19
04/11/2025 03:19
04/11/2025 03:19
04/11/2025 03:18
04/11/2025 03:18
04/11/2025 03:17
04/11/2025 03:16
04/11/2025 03:16
Parana » Entremediosweb
Fecha: 03/11/2025 20:10
                            A un mes del final de la concesión del servicio de transporte urbano de pasajeros a Ersa y la llegada de San José S.R.L., dirigentes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) hablaron en una asamblea en la que anticiparon que todavía no va a haber medidas de fuerza. Quien habló fue el secretario general adjunto de UTA Nacional, Jorge Kiener. Ya en el principio de su breve discurso introductorio dejó clara su postura respecto al contrato de licitación firmado y pronto a entrar en vigencia a partir de diciembre. Indicó que la cantidad de vehículos es inferior respecto a la acordada en 2016: de 102 vehículos pasarán a 60. Ante esta situación, sostuvo que los pasajeros tendrán que esperar el colectivo mucho más de lo que lo esperan ahora. Manifestó también que en las licitaciones de las que participó -sostuvo que fueron más de 100- siempre existe transferencia de trabajadores. “Cuando llega una empresa se lleva a todos los compañeros”, dijo Kiener. “Vos tenés que tener 2,5 trabajadores por unidad. Nosotros no deberíamos tener problemas con 60 unidades, porque seríamos 2,7 trabajadores”, dijo. Además indicó que ya hubo un recorte en cuanto a la cantidad de trabajadores al pasar de 102 a 60 unidades de transporte. Incertidumbre Sobre la asamblea que tuvo lugar la semana pasada, dijo que se realizó debido a que había incertidumbre. Sin embargo, el dirigente de UTA aclaró que todavía no va a haber medidas de fuerza. “Faltan 28 días, pueden pasar muchas cosas”, comentó. Destacó que tuvieron audiencias con las empresas y que se reunieron con el Ministerio de Trabajo, pero que todavía no han tenido respuestas para resolver el conflicto. Acerca del rol de las empresas en estas negociaciones indicó: “Las empresas a lo sumo pueden discutir cuántos trabajadores se pasan”. Por otra parte, dijo que el traspaso de los trabajadores de una empresa a la otra es algo establecido por la corte, haciendo hincapié en que la nueva empresa está dejando a un lado a los trabajadores entrerrianos. En definitiva, la situación todavía está pendiente de negociación. Al reforzar la idea de los 28 días que faltan para el cambio de concesión, el representante de UTA da a entender que esperan poder negociar. Leé también | Este fin de semana más de 20 mil vehículos cruzaron el Túnel Subfluvial.
Ver noticia original