Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rosario será sede de un debate clave sobre el rol profesional en Ciencias Económicas en tiempos de cambio

    » on24

    Fecha: 03/11/2025 12:59

    Un evento que se consolida como espacio de referencia para el análisis y la actualización profesional. Presencial y online. En un contexto nacional marcado por reformas económicas, transformaciones laborales y avances tecnológicos acelerados, el Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Rosario organiza las 23.as Jornadas Nacionales Tributarias, Previsionales, Laborales y Agropecuarias, un evento que se consolida como espacio de referencia para el análisis y la actualización profesional. Bajo el lema “Compromiso profesional en tiempos de transformación”, el encuentro propone reflexionar sobre los desafíos que enfrentan hoy los profesionales en Ciencias Económicas, en medio de un escenario de incertidumbre normativa, presión tributaria y cambios en el mundo del trabajo. La actividad contará con una agenda de alto nivel estructurada en cuatro ejes temáticos: Transformación digital e inteligencia artificial La irrupción de nuevas tecnologías está redefiniendo el ejercicio profesional en todas sus dimensiones. Las Jornadas invitan a reflexionar sobre el impacto de la digitalización y la inteligencia artificial en las Ciencias Económicas, considerando los desafíos éticos, regulatorios y operativos que plantea este nuevo escenario. Tributaria En medio del debate por la reforma fiscal y la necesidad de aliviar la carga tributaria, se analizarán propuestas de simplificación y federalismo fiscal, con la participación de referentes del Ministerio de Economía nacional y provincial. Laboral La transformación del empleo y las relaciones laborales será eje de discusión en un contexto de reformas regulatorias y nuevas dinámicas productivas, con foco en el futuro del trabajo y la adaptación de los marcos legales. Agropecuaria El sector agropecuario, clave para la economía argentina, será abordado desde una perspectiva integral que incluye planificación fiscal, financiera y societaria, con el objetivo de promover una rentabilidad sustentable. Entre los disertantes se destacan figuras como Juan Manuel Fascia, Claudia Guardia, Diego Parrás, Valentina “Yayi” Morales, Claudia Balestrini, Pablo Olivares, Sergio Roldán, Norberto Lovero, Claudio Cesar Russo y Marcos Lisandro Peyrano, quienes aportarán miradas desde el ámbito público, privado y académico. Las actividades se realizarán en la sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, con el acompañamiento institucional del mismo. La modalidad será presencial y virtual, permitiendo una participación amplia desde distintos puntos del país. En este marco, las Jornadas renuevan el compromiso del Colegio de Graduados y del Consejo Profesional en Ciencias Económicas con la capacitación continua, el fortalecimiento del rol profesional y el intercambio de experiencias, como pilares fundamentales para contribuir al desarrollo económico y social de Argentina. Más información e inscripciones: https://www.cpcesfe2.org.ar/capacitaciones/23-a-jornadas-nacionales-tributarias-previsionales-laborales-y-agropecuarias

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por