03/11/2025 09:45
03/11/2025 09:45
03/11/2025 09:44
03/11/2025 09:43
03/11/2025 09:41
03/11/2025 09:40
03/11/2025 09:40
03/11/2025 09:39
03/11/2025 09:39
03/11/2025 09:38
Parana » Informe Digital
Fecha: 03/11/2025 02:44
Desde el 1° de noviembre, las boletas de gas llegan con un incremento promedio del 3,8% para los usuarios residenciales. La medida, oficializada mediante la Resolución 1698/2025 del Ministerio de Economía, busca actualizar los valores del servicio en función del precio del gas en el punto de ingreso al sistema de transporte. El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) instruyó a las distribuidoras a trasladar el recargo correspondiente según el consumo medido en metros cúbicos. Aunque el precio del gas sube un 7,2%, el impacto final sobre las facturas resulta menor por la estructura tarifaria vigente. Nuevos valores según la distribuidora El ajuste varía según la empresa y la región del país. Estos son los valores base actualizados: Metrogas SA (CABA y Buenos Aires): $2.885 Naturgy BAN SA (norte de Buenos Aires): $2.925 Redengas SA (Paraná): $2.935 Distribuidora Gas Cuyana SA (Mendoza, San Juan y San Luis): $2.943 Distribuidora Gas del Centro SA (Córdoba, La Rioja y Catamarca): $2.912 Litoral Gas SA (Santa Fe y Buenos Aires): $2.906 Gasnea SA ( Entre Ríos , Formosa, Chaco y Corrientes): $2.931 , Formosa, Chaco y Corrientes): $2.931 Naturgy NOA SA (Salta, Tucumán y La Puna): $2.893 Camuzzi Gas Pampeana SA: entre $2.852 y $2.937 Camuzzi Gas del Sur SA: entre $2.784 y $2.935 El Gobierno aclaró que las variaciones responden a los costos operativos y de transporte de cada zona. Cómo acceder a la tarifa social Ante el nuevo aumento, los hogares con menor poder adquisitivo pueden solicitar la tarifa social de gas para reducir el impacto del ajuste. El trámite se realiza de forma online a través del portal Mi Anses. Los pasos para pedir el beneficio son: Ingresar con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Seleccionar “Programas y beneficios” y luego “Solicitar Tarifa Social”. Ingresar el número de cuenta del servicio. Aceptar los términos y condiciones. La tarifa social está destinada a jubilados, pensionados, monotributistas sociales y beneficiarios de programas estatales. No pueden acceder quienes tengan más de un inmueble o vehículos con menos de diez años, salvo las personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD).
Ver noticia original