03/11/2025 17:19
03/11/2025 17:18
03/11/2025 17:17
03/11/2025 17:17
03/11/2025 17:16
03/11/2025 17:16
03/11/2025 17:15
03/11/2025 17:15
03/11/2025 17:14
03/11/2025 17:14
Basavilbaso » Riel FM
Fecha: 03/11/2025 09:44
La Confederación General del Trabajo (CGT) endureció su postura ante la inminente presentación de la reforma laboral promovida por el Ejecutivo. En ese contexto, Gerardo Martínez sostuvo que la central sindical tiene vocación de negociación, aunque no descartó medidas si el Gobierno avanza sin consenso. “El sindicalismo argentino, cuando tiene la posibilidad de negociar, negocia. No queremos el conflicto, pero cuando se cierra la puerta, el sindicalismo reacciona y hace valer su capacidad de representación”, expresó Martínez. El dirigente destacó que el rol de la CGT es “dialogar con responsabilidad”, pero remarcó que, de no existir esa posibilidad, “reaccionaremos en defensa de los derechos que nos corresponden, con acciones planificadas y concretas, que incluyen la movilización”. “No nos negamos al diálogo, pero no se discutió nada”, Martínez aclaró que la CGT no mantiene “una postura de negación”, aunque criticó la forma en que el Gobierno lleva adelante el proceso. “Muchas de las cosas que se anunciaron en las últimas semanas no fueron parte de la mesa de diálogo. Es natural que el Gobierno comunique sus intenciones, pero eso no se discutió. Por eso, no puede haber consenso de nuestra parte ni del sector productivo”, subrayó. El líder de la UOCRA también apuntó contra Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, uno de los principales impulsores del proyecto de reforma. “Le falta entrenamiento en terreno. Siendo un outsider, pretende aplicar ideas teóricas que no funcionan en ninguna parte del mundo y que perjudican a los trabajadores”, afirmó Martínez. Agregó que el Gobierno “ignora una dinámica básica”: “Cuando los políticos que no saben lo que es pagar un salario quieren discutir condiciones laborales sin escuchar al empresariado ni a los sindicatos, estamos ante un callejón sin salida”. En un tono más conciliador, el dirigente aseguró que la CGT está dispuesta a acompañar las transformaciones que apunten al desarrollo nacional. “Cuando un gobierno quiera darle volumen a la Argentina y resolver los problemas estructurales, contará con nosotros. No somos la máquina de impedir. Estamos en condiciones de contribuir a construir la sociedad que necesitamos y queremos”, concluyó.
Ver noticia original