03/11/2025 13:01
03/11/2025 13:01
03/11/2025 13:00
03/11/2025 13:00
03/11/2025 12:59
03/11/2025 12:59
03/11/2025 12:59
03/11/2025 12:58
03/11/2025 12:57
03/11/2025 12:57
» Diario Cordoba
Fecha: 03/11/2025 05:04
La citada gama de vehículos pretende dar respuesta a las necesidades de transporte y de movilidad de los clientes. Por su parte, las furgonetas Proace City y Proace, que presentan tamaños desde compacto a grande, se encuentran disponibles en versiones de carga (Proace Max, con dimensiones XL) y pasajeros (Verso). Por otro lado, la pick-up Toyota Hilux se comercializa en un formato único, que combina espacio para pasajeros con carga, ofreciendo un vehículo que destaca por su robustez y por su tracción 4x4 con reductora. Motores adaptados La gama de furgonetas Toyota Professional ofrece tanto propulsores eléctricos, ideales para moverse sin emisiones y acceder sin restricciones a los centros urbanos, como motores diésel, capaces de soportar mayores cargas y recorrer largas distancias sin limitaciones. Las versiones eléctricas cuentan con la Etiqueta Cero, mientras que las diésel llevan la Etiqueta C. En cuanto al pick-up, incorpora un motor diésel Mild Hybrid 48V, lo que le otorga el distintivo ambiental Eco. Garantía de confianza Toda la línea está respaldada por una garantía de fábrica de 3 años o 100.000 kilómetros. Las variantes eléctricas, además, añaden una cobertura especial para el módulo de baterías de 8 años o 160.000 kilómetros. Si las revisiones se realizan en talleres oficiales Toyota, la garantía puede ampliarse anualmente hasta llegar a 15 años o 250.000 kilómetros, según lo que ocurra primero. Este programa, denominado Toyota Relax, ofrece una tranquilidad extra a los propietarios frente a cualquier posible incidencia. Una gama para ofrecer soluciones de movilidad / Toyota Toyota Hilux Toyota Hilux mide 5,32 metros de largo y dispone de doble cabina, con cuatro puertas y cinco plazas, además de una zona de carga independiente con capacidad para 1.000 kilos. Su sistema combina un motor diésel 2.8 de 204 CV con un cambio automático de seis velocidades y un motor eléctrico de 16 CV que asiste en el arranque, ayudando a reducir el consumo y las emisiones. Gracias a su robusta construcción, tracción total 4x4 y reductora, ofrece un excelente rendimiento fuera del asfalto. Es un vehículo preparado tanto para trabajos exigentes como para apoyos en zonas rurales, forestales, costeras o de montaña. Toyota Proace City Proace City es el modelo más compacto, diseñado para tareas en entorno urbano. Se ofrece en dos longitudes, L1 (4,40 m) y L2 (4,75 m), con una capacidad de carga de hasta 4,4 m³ y 1.000 kg. La cabina delantera puede configurarse con dos o tres asientos. Está disponible con un motor diésel 1.5 de 100 CV y transmisión manual de seis marchas, que logra un consumo medio de apenas 5 l/100 km, y también en versión eléctrica (136 CV) con una batería de 50 kWh que ofrece hasta 330 km de autonomía. Toyota Proace De mayores dimensiones que Proace City, Toyota Proace conserva su carácter de vehículo comercial. Se ofrece con dos longitudes: L1 (4,98 m) y L2 (5,33 m), con tres plazas delanteras y una amplia zona de carga trasera. La gama mecánica incluye un motor diésel 1.5 de 120 CV con cambio manual de seis marchas, y dos variantes eléctricas de 136 CV, con baterías de 50 y 75 kWh, que proporcionan autonomías de hasta 220 y 350 km, respectivamente. El modelo Proace / Toyota Toyota Proace City Verso La variante Proace City Verso está orientada al transporte de pasajeros, con ventanas laterales y asientos adicionales, acercándose al concepto de monovolumen. El modelo L1 (4,40 m) cuenta con cinco plazas, mientras que el L2 (4,75 m) puede configurarse con cinco o siete. En cuanto a motorizaciones, la versión eléctrica mantiene las especificaciones del Proace City eléctrico. La gama diésel ofrece 100 o 130 CV, ampliando las opciones según las necesidades. El motor de 130 CV puede asociarse a un cambio automático de ocho velocidades, mientras que el de 100 CV equipa una caja manual de seis. Toyota Proace Verso La versión Proace Verso está destinada al transporte de personas y comparte las dos longitudes de carrocería. Ofrece entre 6 y 9 plazas, según configuración, y puede adaptarse con versiones especiales, como una para personas con movilidad reducida o una camperizada para actividades al aire libre. También dispone de accesorios prácticos, como un portabicicletas retráctil integrado en el paragolpes trasero, que se extrae cuando se necesita y se oculta al no usarlo. Su oferta mecánica incluye motores diésel 2.0 de 145 CV (manual de seis marchas) y 180 CV (automático de ocho), además de dos versiones eléctricas idénticas a las del modelo comercial: 136 CV, con baterías de 50 o 75 kWh y autonomías de hasta 220 y 350 km. El modelo Proace Verso / Toyota Toyota Proace Max Por último, la Proace Max representa la alternativa de mayor tamaño. Disponible en tres longitudes (L2, L3 y L4) —de 5,41, 5,99 y 6,36 metros, respectivamente— y dos alturas (2,2 y 2,5 m), ofrece hasta 17 m³ de volumen útil y puede cargar hasta 1.500 kg. Su gama de propulsores es específica: la versión eléctrica desarrolla 272 CV, equipa una batería de 110 kWh y alcanza una autonomía de hasta 420 km. En diésel, monta motores 2.2 con 120 y 140 CV (manual de seis marchas) o 180 CV (automático de ocho velocidades).
Ver noticia original