Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Exigen la restitución de los medicamentos gratuitos para afiliados a PAMI

    Gualeguaychu » El Argentino

    Fecha: 02/11/2025 19:51

    El secretario de la Alimentación, Miguel Klenner, uno de los firmantes del amparo colectivo contra el PAMI para que restituya los medicamentos gratuitos a los más de 152 mil jubilados beneficiarios que tiene la obra social en Entre Ríos, dijo: "Los jubilados no pueden ser los que paguen el ajuste". Domingo, 2 de Noviembre de 2025, 8:16 Redacción EL ARGENTINO En un contexto de creciente vulnerabilidad para los adultos mayores, el secretario de la Alimentación, Miguel Klenner, se convirtió en una de las voces más firmes en el reclamo por la restitución de los medicamentos gratuitos para jubilados y jubiladas afiliados al PAMI. “Los jubilados no pueden ser los que paguen el ajuste”, expresó en diálogo con EL ARGENTINO, al referirse al amparo colectivo que se originó en Mendoza y que ahora se implementaron medidas similares en diferentes provincia. La primera acción judicial fue impulsada en diciembre del año 2024 por la Asociación Civil Asamblea Permanente por los Derechos Humanos ante el Juzgado Federal Número 2 de Mendoza, que ordenó al PAMI restituir la cobertura del 100% en medicamentos. El juez justificó la decisión en la jurisprudencia de la Corte Suprema, que delimita el alcance del derecho a la salud privilegiando siempre la protección de la salud pública. A partir de esta resolución, gremios entrerrianos como UOMA, Festram y Apinta, junto al abogado Valodia Nichajew, acompañaron el pedido para que se haga extensivo a los más de 152 mil beneficiarios de la obra social en la provincia. Klenner, referente del gremio de Alimentación en Concepción del Uruguay, sostuvo: “Nuestro amparo es autónomo. La acción judicial la impulsamos el 2 de octubre, cuando presentamos nuestro amparo. Mendoza fue el primero, de ahí llegaron el resto de la provincia: Salta, Tucumán, Córdoba y CABA. La motivación para estas medidas es que los trabajadores que aportaron toda su vida merecen acceder a su medicación gratuita”. ¿Qué plantea la resolución judicial? La resolución judicial plantea que en tiempos de crisis económica “debe reforzarse la protección de los derechos sociales”, y habilita la extensión cautelar de la medida a todos los afiliados jubilados al PAMI en el territorio nacional. Klenner explicó a EL ARGENTINO que el objetivo del reclamo es proteger la salud y la dignidad de los jubilados, y remarcó: “Las jubilaciones son bajas y no alcanzan para cubrir los medicamentos, que deberían ser un derecho garantizado por el Estado”. Para el dirigente sindical, la medida del PAMI vulnera derechos adquiridos y pone en riesgo la vida de miles de adultos mayores. “Jubilarse no puede ser una desgracia”, advirtió. Por último, el secretario de la Alimentación subrayó que los gremios seguirán acompañando el reclamo hasta que el Gobierno nacional retrotraiga la resolución y restablezca la gratuidad de los medicamentos, porque “no puede haber dinero para los grandes exportadores y no para los jubilados”. La medida cautelar dictada por la Justicia no afectará los trámites ya iniciados por los beneficiarios en virtud de las resoluciones suspendidas, los cuales mantendrán plena validez. Mientras tanto, el reclamo gremial crece en todo el país, con la convicción de que gratuidad de los medicamentos no es un privilegio, sino un derecho.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por