04/11/2025 04:13
04/11/2025 04:13
04/11/2025 04:08
04/11/2025 04:07
04/11/2025 04:07
04/11/2025 04:04
04/11/2025 04:03
04/11/2025 04:03
04/11/2025 04:03
04/11/2025 04:02
» Elterritorio
Fecha: 03/11/2025 21:16
                            Esta mañana en el Tribunal Penal Uno de Posadas inició el proceso judicial contra Pedro Alejandro Núñez (30) acusado de violar e intentar asesinar a una joven obstruyéndole con cintas de embalaje las vías respiratorias. El hecho ocurrió en un inquilinato sobre la avenida Lavalle el 5 de diciembre de 2021. Optó por no prestar declaración lunes 03 de noviembre de 2025 | 9:55hs. Esta mañana en el Tribunal Penal Uno de Posadas comenzó el juicio contra Pedro Alejandro Núñez, el hombre de 30 años acusado de violar e intentar asesinar obstruyéndole con cintas de embalaje las vías respiratorias a una estudiante universitaria que residía en un inquilinato sobre la avenida Lavalle, durante la madrugada del 5 de diciembre de 2021. Pedro Alejandro Núñez llegó cerca de las 8:30 en condición de detenido y se sentó en el banquillo de los acusados por el delito de “abuso sexual con acceso carnal y femicidio en grado de tentativa, en concurso real”. El tribunal está compuesto por los jueces Gustavo Bernie (presidente), César Yaya y Ricardo Balor -los dos por subrogación-. La parte acusatoria está representada por la fiscal Patricia Clerici, quien llevó adelante el expediente en la etapa investigación y formuló el requerimiento de elevación a juicio de la causa que posteriormente fue firmado por el juez Mattos, titular del Juzgado de Instrucción Siete. Mientras que la defensa está a cargo del defensor particular Jorge Zabulanes. En tanto, la primera jornada -una de las dos que serán de carácter público- comenzó con la lectura de elevación a juicio y el requerimiento de la elevación con atenta atención del imputado, y con la presencia en la sala del padre de la víctima y también de la madre del acusado. En ese sentido, Nuñez se abstuvo de declarar. En ese marco, el expediente describe que Nuñez ingresó sorpresivamente a las 4:30 del 5 de diciembre de 2021 al departamento monoambiente, ubicado en el tercer piso del edificio, que residía A. B. mientras ella dormía. En esa línea se menciona que Nuñez, sin hablar, se abalanzó sobre la joven de entonces 21 años, quien se despertó y comenzó a gritar e intentar defenderse. Sin embargo, Nuñez le pegó un golpe de puño en la cara y la ahorcó hasta provocar su desvanecimiento. Acto seguido, la amordazó con cinta de embalar y abusó carnalmente de la estudiante. Según se pudo establecer, todo fue escuchado por unos vecinos de la joven quienes decidieron llamar a la Policía. “Gritos, golpes y hasta arcadas”, manifestaron. Las comisiones policiales, si bien llegaron en pocos minutos al lugar, sólo pudieron entrar una hora después con la colaboración de otro inquilino que bajó a abrirles y los guió hasta el piso donde estaba ocurriendo el hecho. Una vez allí la Policía golpeó la puerta sin respuestas hasta que decidió irrumpir por la fuerza. Cuando la policía ingresó al monoambiente y prendió la luz, Nuñez fue encontrado semidesnudo y encima de la víctima, quien tenía la cara morada por estar asfixiándose debido a que tenía cubierta la nariz y boca, además de que el acusado la estaba ahorcando. Rápidamente fue reanimada por los profesionales y en estado de shock continuó pidiendo auxilio y tratando de defenderse, diciendo que no la toquen porque la habían violado. En ese contexto, según la reconstrucción del expediente, la estudiante intentó ver a su agresor, pero no le permitieron. Por lo que mencionó que dejó la puerta cerrada pero sin llave por costumbre. Producto del ataque, la estudiante permaneció internada en observación durante dos días, por escoriaciones y hematomas mayormente en la zona cervical y rostro respectivamente, hasta que fue dada de alta para continuar su recuperación con sus allegados. Por otro lado, en el requerimiento se acredita que las pruebas recolectadas desacreditaron las versiones de él, quien declaró que eran parejas y que mantuvo con la víctima una relación sexual consentida. Lo importante para desestimar esa versión fueron las lesiones físicas que tenían ambos, ya que daban cuenta de la violencia ejercida sobre ella y “la fiel autodefensa desacredita que el abuso haya sido consentido”. El sospechoso en su indagatoria mencionó una supuesta cita que tuvo el día anterior con la joven, en horas de la tarde. Esto quedó desacreditado, porque se pudo comprobar que A. se encontraba en otro lugar en las horas mencionadas por el imputado. En tanto, la fiscal manifestó en el documento que a Nuñez le correspondía responder por los delitos de abuso con acceso carnal e intento de femicidio, porque en primer lugar la ultrajo para después, “mediante otra acción, intentó dar muerte a la víctima ahorcándola y tapando las vías de respiración, cuyo intento no pudo finalizar gracias a la intervención y reanimación de la policía”. Luego de las lecturas, y de poner en conocimiento que la víctima a la hora de declarar lo quiere hacer sin la presencia del imputado, el juicio continuó a puertas cerradas en virtud de tratarse de un debate contra la integridad sexual de la víctima, cuya intimidad debe preservarse. Se prevé que las audiencias del 4, 5, 6, 7 y 10 de noviembre también sean a puertas cerradas. Jornadas en las que se presentarán las distintas pruebas y testigos. En tanto, la próxima audiencia pública será el 11 de noviembre, cuando se dé lugar a los alegatos y sentencia del juicio. Declaración de la víctima En relación a lo sucedido, como informó El Territorio, la joven pudo realizar la denuncia por el hecho y días después ratificó su testimonio ante la Justicia. En esta instancia, la joven detalló que estaba durmiendo cuando notó la presencia de una persona encima suyo -a quien no conocía-, que la sujetó de las manos y empezó a asfixiarla. La víctima expresó que buscó sin éxito defenderse, hasta que quedó inconsciente y que sólo se despertó cuando la Policía la asistió. Respecto del vínculo de la víctima y el atacante, su antigua defensa planteó que los jóvenes se conocían y que el hecho se dio en el marco de un acto sexual sadomasoquista consentido. Sin embargo, en las pesquisas realizadas sobre los celulares y computadoras incautadas no se detectaron conversaciones activas ni ningún otro tipo de contacto entre la víctima y el imputado, quien también tenía en su contra una denuncia por intentar ingresar al departamento de una joven en Santo Tomé durante el 2019. Testimonio de Santo Tomé Cuando el nombre de Núñez se hizo eco por las acusaciones en su contra, la situación sucedida dos años antes en Santo Tomé fueron detalladas a través de la red social de una de las potenciales víctimas del acusado, quien recordó que fue gracias a la ayuda de los vecinos que el enjuiciado no pudo lograr su cometido esa madrugada. En un tuit, una estudiante universitaria de la localidad correntina dio su testimonio: “Este tipo ya tiene varias causas acá en Santo Tomé”. En referencia al señalado atacante posadeño, en el mensaje detalló: “Este tipo quiso entrar a mi dpto, mi hermana se levantó a las 7 para abrirle la puerta a mis gatos y se dio cuenta que alguien estaba subiendo al muro de mi complejo, cerró rápido la puerta y me avisó”. “Este tipo no solo intentó abrir la ventana de mi depto, sino que fue al fondo de mi complejo, buscó una escalera y quiso entrar por la parte de atrás de mi lavadero”, describió la denunciante, quien agregó que llamaron a todos los vecinos y cuando la dueña salió, lo encontró a Núñez acomodando la escalera. “Lo acorralaron mis vecinos del complejo hasta que vino la Policía y se lo llevó”, alegó. En el mensaje que se viralizó en las redes concluyó contando que cuando la dueña, al preguntar qué estaba haciendo, “él le responde ‘me dijeron que había un after’”.
Ver noticia original