04/11/2025 08:39
04/11/2025 08:38
04/11/2025 08:37
04/11/2025 08:37
04/11/2025 08:36
04/11/2025 08:36
04/11/2025 08:35
04/11/2025 08:35
04/11/2025 08:35
04/11/2025 08:35
» Diario Cordoba
Fecha: 04/11/2025 02:56
                            La Fundación Antonio Gala ha presentado este lunes a la 24ª promoción de residentes, conformada por 14 jóvenes creadores -uno menos que la edición anterior- que desarrollarán sus proyectos artísticos bajo el amparo de la entidad con la premisa de continuar la página de Antonio Gala, en el segundo año sin su presencia en la casa. Los residentes son seis chicos y ocho chicas, tres procedentes de Latinoamérica (Cuba, Perú y México); seis andaluces, entre los que hay un cordobés y el resto procedentes de distintas partes de España. Residirán hasta el mes de mayo en el antiguo convento del Corpus Christi para dar forma a sus propuestas artísticas de música, escultura, artes plásticas, poesía y literatura, como ha explicado el presidente de la entidad, Francisco Moreno. Residentes de la vigésimo cuarta promoción de la Fundación Antonio Gala, junto a las autoridades en la apertura del curso 2025-2026. / A. J. González Los jóvenes creadores aterrizaron en la residencia hace unas semanas, a excepción de la cubana Giselle Navarro que se encuentra aún en su país solucionando problemas de visado. Como ya es tradicional, se han presentado con un video elaborado por ellos mismos en el que han resumido la esencia de cada uno a través de reflexiones del propio Antonio Gala. Además, han leído un discurso de inauguración en el que han recordado al alma máter de la fundación y su idiosincrasia: "El arte compartido es belleza multiplicada" y "el acto de creación no tiene ayer ni mañana, es puro presente". Los residentes elegidos presentaron sus propuestas de admisión junto a otros 300 solicitantes en esta nueva edición, ha remarcado el presidente Francisco Moreno. "Aprovechadlo, es una gran oportunidad para vuestra vida de creadores: le haríais un mal favor a vuestro talento si no lo hacéis", ha advertido Moreno dirigiéndose a los residentes. Adolfo Huarte-Mendicoa, uno de los artistas de la promoción en la disciplina literaria, procedente de Tenerife y con 24 años, ha explicado que desarrollará un proyecto de poesía que explorará sus raíces insulares. Además, valoró el contacto con artistas de otras disciplinas artísticas en las primeras semanas y su fruto en la inspiración: "hasta en los ratos más insignificantes estamos aprendiendo y creciendo". Miguel Monteagudo, otro residente de la rama narrativa escribirá una colección de novelas cortas que oscilan entre el realismo contemporáneo y la ciencia ficción especulativa.durante su estancia en la Fundación Gala. "Espero tener el tiempo y el espacio adecuado para poder inspirarme, conocer gente genial y aprender de ellos de la misma forma que me gustaría enseñarles cosas a ellos". El alcalde José María Bellido ha cerrado el acto elogiando la labor de la Fundación Gala como "una parte de nuestro modelo de ciudad" y aseguró que "cada vez buscamos más colaboración". Actividades extraordinarias Francisco Moreno también ha anunciado en el acto algunas de las actividades extraordinarias previstas en el próximo mes, como la visita de de los residentes en el Centro de Creadores Contemporáneos de Cuenca, coordinado también por la fundación, que compartirán espacio entre el 6 y el 8 de noviembre. Más adelante, el próximo 26 noviembre, se presentará en la sede la entidad una exposición pictórica del grupo El Paso, uno de los más importantes del siglo xx, que será visitable hasta el mes de enero. Además, la Fundación Gala ha firmado recientemente una alianza con el Festival Eñe para dar su nombre al premio literario, recientemente ganado por Andrea Abello, que compartirá estancia de dos meses con los residentes de la 24ª promoción.
Ver noticia original